
Durante el fin de semana la ocupación superó el 80%
La Agencia Córdoba Turismo destacó el gran movimiento de visitantes registrado en los principales puntos turísticos de la provincia, incluida la ciudad de Córdoba.
Provinciales19/11/2019 Tribuna
El último fin de semana largo del año encontró a la provincia de Córdoba con niveles de ocupación hotelera que superaron todas las expectativas, de acuerdo a la información recabada por la Agencia Córdoba Turismo.


Según un relevamiento realizado en distintas localidades de la provincia, el promedio de ocupación estuvo en el 80%, con picos como en La Cumbrecita, donde se cubrió el 100% de las plazas.
También en el departamento Calamuchita, Villa Ciudad Parque registró un 76%, Embalse el 74%, Los Reartes el 89% y La Cumbre 91%.
Miramar y Cosquín tuvieron el 98% de sus plazas ocupadas, mientras que Villa Rumipal y La Granja llegaron al 96% y 94%, respectivamente.
En tanto, Carlos Paz la demanda fue el 80% de su oferta, mientras que en la ciudad de Córdoba la ocupación fue del 92%, convirtiéndose en uno de los destinos más elegidos
Hubo otros destinos también con muy buenos niveles de ocupación, como Santa María de Punilla (90%), Alta Gracia (88%), Mina Clavero (80%) y Villa Cura Brochero (88%).
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, destacó los “muy buenos porcentajes (de afluencia), que superaron nuestras expectativas. Este fin de semana se ve que la gente necesitaba salir. Después del proceso electoral, salió con muchas ganas a las sierras”.
En ese sentido, Bañuelos agregó: “Venimos hace 15 años creciendo a un ritmo de entre 3.500 y 4.000 plazas por año. Ha cambiado la dimensión de la oferta. Ha cambiado el formato de salir, antes la gente salía una o dos veces al año. Ha cambiado el hábito y se ha incorporado gente”.
Visitantes de países vecinos
Los datos arrojados por el ente del sector, señalan que la ciudad de Córdoba tuvo el 92% de ocupación hotelera, con presencia de turistas provenientes de países vecinos como Brasil y Uruguay.
Los hoteles de alta categoría son los más requeridos en este segmento. “La movida cultural y gastronómica de la ciudad de Córdoba son motores de turismo impresionantes”, señaló el funcionario provincial.
En el país, según la Secretaría de Turismo de la Nación, se movilizaron este fin de semana largo 1,2 millones de turistas (personas que pernoctaron al menos una vez en establecimientos registrados), con un gasto total calculado en 5.400 millones de pesos. En turistas, sería un 4,4 por ciento más que el mismo “finde” del año pasado.
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), hubo 1,1 millones de turistas y dos millones de “excursionistas” (viajeros de un día que no pernoctan), lo que representa un 10 por ciento más que hace un año.
Una primera lectura es que la relación cambiaria actual bajó el número de argentinos que hacen turismo en el exterior, también en fines de semana prolongados.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










