Radio T

La Escuela de Comercio suma una nueva carrera y apunta a la vinculación con el medio

Locales16/11/2019 Tribuna
LOCALES Escuela

La mayoría de las instituciones que ofrecen plataformas educativas de nivel superior buscan la vinculación de sus alumnos con el medio. Y en ese camino se encuentra desde hace algunos años la Escuela Superior de Comercio, de Río Tercero, establecimiento que busca sumar constantemente ofertas a su propuesta académica.
 A partir de 2020, la institución incorporará a su actual oferta educativa una nueva tecnicatura, Marketing Digital, una carrera de tres años de duración.

 "Se trata de un nuevo desafío. Nos parece interesante la propuesta desde una institución pública. El objetivo es apuntar a la salida laboral, a la formación de profesionales pensando en el entorno, y en el contexto socio productivo. Nos parece un desafío interno primero, y luego nos da la posibilidad de brindar las herramientas actualizadas para formar profesionales lo más acorde posible a lo que se necesita", señaló Pedro Figueroa, regente de la Escuela.
 La directora del establecimiento, Marta Carballo, destacó que la nueva carrera posee un "plan de estudio actualizado" y brinda al egresado la "posibilidad de desarrollar productos y servicios en entornos digitales como en los que se comercializa actualmente". Asimismo, señaló que la nueva propuesta se complementa con otras que también se brindan en esa institución.

 La Escuela de Comercio tiene actualmente una oferta educativa que contempla las siguientes tecnicaturas: Desarrollo de Software, Gestión y Administración de Organizaciones, Gestión y Mantenimiento Industrial, y Seguridad e Higiene en el Trabajo. A partir de 2020 se sumará la de Marketing Digital.
 Ambos directivos indicaron que los docentes que se ocuparán de dictado de las diferentes materias en la nueva tecnicatura, serán convocados a fin de año: "Esto es una ventaja ya que se podrá ir organizando el dictado de la carrera. Confiamos en que profesionales del medio se animarán a transmitir sus conocimientos", señaló Figueroa y adelantó que el cursado comenzará en el mes de marzo.

Avances
 La incorporación de una nueva propuesta académica no es la única novedad para destacar en la Escuela de Comercio. A partir de 2019, el establecimiento brinda a sus alumnos la posibilidad de acceder a aulas virtuales que permiten completar los conocimientos adquiridos de manera presencial.
 "Esto fue posible por la firma de un convenio con la Universidad Nacional de Río Cuarto que nos brinda la logística y la infraestructura", indicó Figueroa.

"Hay más de 40 materias con aulas virtuales como complemento de lo presencial. Para esto hay dos salas de informática a la que pueden acceder los alumnos", destacó Carballo.
 Por otra parte, la Escuela también hace hincapié en las prácticas de los alumnos y para ello se trabaja para dotar al establecimiento de las herramientas necesarias. En ese sentido, en 2019 se recibieron dos impresoras 3D, aportadas por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
 "Estos equipos permitirán trabajar en las prácticas de los alumnos tanto en las tecnicaturas de Gestión y Mantenimiento Industrial como en la de Desarrollo de Software", puntualizó Carballo. La directora mencionó además que la institución tiene varios convenios de vinculación y práctica con empresas de la ciudad.

 Figueroa, por su parte, destacó el hecho de que la escuela ponga el acento en la "devolución de conocimiento al medio". Explicó que los alumnos realizan trabajos en los que aplican sus aprendizajes y citó como ejemplos la organización de un área de Recursos Humanos en un municipio de la zona, la configuración de manuales de autoprotección para las escuelas o el desarrollo de un software que es utilizado por una farmacia de la ciudad.

 Finalmente , ambos directivos señalaron que la institución no solo se ocupa de realizar un "acompañamiento" a los alumnos, sino también a los profesores. "Muchos no vienen del área de la pedagogía o de la docencia, entonces los acompañamos para planificar una clase, los orientamos sobre cómo transmitir el conocimiento, que ya tienen, lo mejor posible, teniendo en cuenta que hacerlo en un ámbito superior y técnico tiene sus particularidades", consideró Figueroa.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto