
La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
Radio T
Desde el próximo miércoles se acreditarán los 1.000 pesos para cada beneficiario del interior de la provincia.
Provinciales11/11/2019 TribunaEl Ministerio de Desarrollo Social de Córdoba informó que el próximo miércoles 13 se acreditarán los montos del programa Tarjeta Social correspondientes al mes de noviembre para los beneficiarios residentes en el interior provincial.
Tarjeta Social es un programa del Ministerio de Desarrollo Social que permite que las familias cordobesas que se encuentran por debajo de la línea de indigencia compren alimentos que ayuden a cubrir sus necesidades nutricionales básicas.
El programa también alcanza a las personas mayores, que este mes de noviembre tienen acceso al importe de la Tarjeta Social a partir de hoy lunes 11.
El monto mensual que se deposita en las cuentas de los beneficiarios de la Tarjeta Social asciende a 1.000 pesos.
Con esta asistencia económica del Gobierno provincial, los beneficiarios pueden adquirir alimentos en comercios adheridos que dispongan de sistema de posnet o pago electrónico ligado a Bancor.
Por consultas, dirigirse a las oficinas de atención al público del Ministerio de Desarrollo Social (Av. Vélez Sársfield 2311), más exactamente a la Dirección de Programas Especiales, de lunes a viernes de 8 a 17. Otra opción es comunicarse con los teléfonos (0351) 468-8500 interno 8012 (beneficiarios de la Capital) y (0351) 468-8551 (beneficiarios del interior provincial).
La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.