
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El líder de la oposición junto a integrantes de su equipo expresaron su postura frente a los nuevos proyectos de ordenanzas Impositiva y Tarifaria.
Locales07/11/2019 TribunaDurante la mañana de hoy, Juan Pablo Peirone y Marcelo Prado, integrantes del opositor Frente Todos, expresaron la postura de ese espacio político ante el nuevo esquema de cálculo y determinación de la Tasa a la Propiedad, que el Ejecutivo municipal busca aplicar a partir de 2020 para todos los inmuebles de la ciudad. Además cuestionaron la incorporación de una sobre tasa del 5% para la creación del Fondo de Financiamiento Institucional y Deportivo, que se discutió sin éxito en 2018 y que había sido propuesta por el ahora intendente electo Marcos Ferrer cuando ocupaba la Secretaría de Obras Públicas.
"Estamos muy preocupados ante el irracional intento de aumento de tasas a partir de un nuevo sistema de cálculo que se propuso desde el Ejecutivo Municipal y que se discutirá en el Concejo Deliberante. Vamos a hacer todo lo posible para que este aumento no se concrete", comenzó enérgico el excandidato a intendente Juan Pablo Peirone.
El nuevo cálculo de la tasa
El proyecto de ordenanza impositiva que ingresó esta semana al Concejo Deliberante establece que "La tasa se determinará en relación directa a la valuación de cada inmueble determinada por la Ley de Catastro Provincial, multiplicada por los coeficientes que fije la Ordenanza Tarifaria Anual, la que además puede establecer el impuesto mínimo a pagar por cada inmueble y quitas para zonas desfavorables", según señala el artículo 166 de la norma.
Desde el oficialismo municipal apuntan que el nuevo cálculo conlleva un criterio de justicia distributiva, para que los inmuebles de más envergadura tributen más que aquellos más chicos y de familias de menores recursos.
Peirone y los integrantes del Frente Todos este nuevo sistema no acompañan esta medida. "Es una vergüenza que el Municipio se haya encargado en estos últimos años a despilfarrar el dinero público. Llegó la hora de darle institucionalidad al Municipio y transmitirle seguridad y transparencia a los vecinos".
"Lo único que busca este gobierno es recaudar sin pensar en la ciudad y en el bienestar de sus habitantes. Hoy Río Tercero se ha convertido en una ciudad cara y eso se ve en el crecimiento exponencial que han tenido las diferentes ciudades y pueblos de la región. Este aumento de la tasa no tiene ningún fundamento desde el punto de vista legal", destacó Peirone.
"Vamos a estar del lado de los riotercerenses y no vamos a permitir que se aumenten las tasas sin ningún sentido", indicaron.
Subrayaron que el aumento de tasas sería del 400% en algunos casos, pero llegaría al 200% con el tope fijado en la ordenanza.
Por su parte, Prado, representante del equipo técnico del Frente Todos, afirmó: "Quiero advertir que estamos frente a un hecho peligroso, que es el avance absurdo sobre la propiedad privada de los vecinos de la ciudad".
"El Ejecutivo Municipal elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza Impositiva y Tarifaria para trasladarle a los concejales la responsabilidad de tratar los nuevos métodos de cobranzas impositivas y las alícuotas pertinentes. En la ciudad de Río Tercero los únicos que están legitimados para determinar cómo se cobran los impuestos y las tasas son los concejales, por lo tanto la responsabilidad será de ellos", detalló técnicamente Prado.
Fondo de Financiamiento Institucional y Deportivo
Respecto a la sobre tasa del 5 por ciento para la creación del Fondo de Financiamiento Institucional y Deportivo Prado afirmó: "No hay nada legislado al respecto, la Municipalidad no puede ser intermediario de dinero como si fuera un banco, sólo puede prestar servicios públicos".
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.