
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
La escritora de 91 años, recibió el reconocimiento del Concejo Deliberante. Armida acaba de publicar su decimotercer libro.
Locales04/11/2019 TribunaEl Concejo Deliberante de Río Tercero nombró "Ciudadana Destacada" a la escritora Armida Tagliasachi, quien a sus 91 años acaba de publicar su decimotercer libro.
El reconocimiento fue considerado por el Concejo debido a una solicitud presentada por la Fundación La Luciérnaga, donde en el marco del Proyecto Madres, Armida lleva adelante una invalorable tarea.
Al recibir el reconocimiento, la escritora se mostró muy emocionada y compartió el momento con quienes a diario comparte sus días en La Luciérnaga.
Armida cumplió 91 años el 30 de octubre pasado y los celebraró presentando su libro "Tranqueando despacito, hacia las claras huellas del tiempo" (Ediciones del Boulevard). Fiel a su estilo, lo hizo con un fin solidario ya que la edición completa la obsequió a la Fundación La Luciérnaga Río Tercero, para que la institución pueda concluir la sede propia.
El libro
En la obra de Tagliasachi se encuentran historias risueñas, relatos populares, ocurrencias y refranes recopilados por la autora a lo largo de su vida como maestra rural en distintos parajes de las serranías de Calamuchita (Córdoba), que dan muestra de las creencias de la gente sencilla que encierran mucha inocencia y sabiduría, y que son de gran valor para mantener viva la tradición oral.
Armida Tagliasachi, docente jubilada, se desempeñó como maestra rural, especialmente en la zona serrana de Calamuchita. Nació en Villa María en 1928 y reside en Río Tercero desde 1993.
Es autora de varios libros: "Villa Amancay, la flor calamuchitana"; "Amboy"; "La figura de Ceferino Namuncurá"; "El diamante negro, Fray Martín de Porres"; "Alas del pensamiento I"; "Alas del pensamiento II"; "Significado histórico de las calles y barrios de Río Tercero"; "Remolino de coplas y de haikus"; "Fábulas, leyendas y relatos escondidos tras las sierras"; "Mi camino"; "Delirio de mis sueños"; "Villa Amancay, destino de pájaro".
En este nuevo libro, Armida se propuso legar a las nuevas generaciones la riqueza de la tradición oral que ella fue recogiendo a lo largo de su vida como maestra rural y que considera fundamental para mantener viva nuestra cultura popular, tan rica en dichos, proverbios, relatos y ocurrencias llenas de sabiduría, humor y sencillez.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.