Radio T

Armida Tagliasachi es "Ciudadana Destacada"

La escritora de 91 años, recibió el reconocimiento del Concejo Deliberante. Armida acaba de publicar su decimotercer libro.

Locales04/11/2019 Tribuna
Armida6

El Concejo Deliberante de Río Tercero nombró "Ciudadana Destacada" a la escritora Armida Tagliasachi, quien a sus 91 años acaba de publicar su decimotercer libro.

El reconocimiento fue considerado por el Concejo debido a una solicitud presentada por la Fundación La Luciérnaga, donde en el marco del Proyecto Madres, Armida lleva adelante una invalorable tarea. 

Al recibir el reconocimiento, la escritora se mostró muy emocionada y compartió el momento con quienes a diario comparte sus días en La Luciérnaga.

Armida cumplió 91 años el 30 de octubre pasado y los celebraró presentando su libro "Tranqueando despacito, hacia las claras huellas del tiempo" (Ediciones del Boulevard). Fiel a su estilo, lo hizo con un fin solidario ya que la edición completa la obsequió a la Fundación La Luciérnaga Río Tercero, para que la institución pueda concluir la sede propia.

El libro

En la obra de Tagliasachi se encuentran historias risueñas, relatos populares, ocurrencias y refranes recopilados por la autora a lo largo de su vida como maestra rural en distintos parajes de las serranías de Calamuchita (Córdoba), que dan muestra de las creencias de la gente sencilla que encierran mucha inocencia y sabiduría, y que son de gran valor para mantener viva la tradición oral.
 

Armida Tagliasachi, docente jubilada, se desempeñó como maestra rural, especialmente en la zona serrana de Calamuchita. Nació en Villa María en 1928 y reside en Río Tercero desde 1993.

 Es autora de varios libros: "Villa Amancay, la flor calamuchitana"; "Amboy"; "La figura de Ceferino Namuncurá"; "El diamante negro, Fray Martín de Porres"; "Alas del pensamiento I"; "Alas del pensamiento II"; "Significado histórico de las calles y barrios de Río Tercero"; "Remolino de coplas y de haikus"; "Fábulas, leyendas y relatos escondidos tras las sierras"; "Mi camino"; "Delirio de mis sueños"; "Villa Amancay, destino de pájaro".

En este nuevo libro, Armida se propuso legar a las nuevas generaciones la riqueza de la tradición oral que ella fue recogiendo a lo largo de su vida como maestra rural y que considera fundamental para mantener viva nuestra cultura popular, tan rica en dichos, proverbios, relatos y ocurrencias llenas de sabiduría, humor y sencillez.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto