Radio T

Bomberos sigue renovando su flota

Más motivos para celebrar. En los últimos cinco años lograron renovar el 80 por ciento de su parque automotor. Más allá de subsidios, reciben un importante respaldo de la sociedad en los eventos que organizan periódicamente.

Regionales04/06/2018 TRIBUNA
REGIONALES - Cuartel

Como en todos los cuarteles del país, hoy sábado también en Almafuerte se celebrará el Día del Bombero Voluntario.
La conmemoración local incluirá el tradicional acto, pero también será la ocasión elegida para presentar en sociedad, los nuevos integrantes de la flota.
Un gomón y una camioneta 0 km, serán exhibidos como las incorporaciones más recientes en el acto que está previsto comenzar a las 18.


Con respecto a la embarcación, el presidente de Bomberos, Gustavo Sánchez, explicó que fue especialmente adaptada a los pedidos del cuerpo local.
Si bien el cuartel ya cuenta con un gomón, el directivo destacó la importancia de sumar otro, debido al crecimiento en la afluencia de gente al lago Piedras Moras.
Según explicó, esta nueva unidad ofrece mayor capacidad operativa, a partir de su potencia e incluso cuenta con un trailer que permite depositarla en el agua con gran agilidad.
Sánchez remarcó que cada vez son más los rescates que deben realizar los bomberos a quienes realizan deportes náuticos en el espejo de agua.


En cuanto a la nueva camioneta doble cabina, será utilizada para fines diversos, desde apoyo logístico hasta el transporte de los bomberos a capacitaciones o trámites.
Hablando de movilidad, otra novedad importante será la llegada de la tercera autobomba, procedente de Alemania, que ya está en el puerto de Zárate.
El presidente señaló que la unidad tiene 19 mil kilómetros y en no más de un mes estará en Almafuerte. La compra se realizó con fondos propios a partir de la venta de otras dos autobombas más antiguas.
"En el lapso de cinco años hemos renovado el 80 por ciento del parque automotor", enfatizó el directivo.
En total, el cuartel pasa a contar con tres autobombas, cuatro camionetas, dos camiones cisternas y dos gomones.

Acto
Durante el acto tendrán lugar los ascensos de escalafones, las tradicionales entregas de estrellas que se realizan cada cinco años de permanencia a los miembros del cuerpo, como así también el ascenso de nueve aspirantes. Sobre esto último, Sánchez destacó que seis son mujeres y ya llegan a 12 en el cuartel, tornándose pioneros en la región con respecto a la inclusión femenina.
En total, son alrededor de 60 bomberos los que prestan su servicio, un número apropiado para la cantidad de habitantes con que cuenta la ciudad, precisan.
También estarán representados en el acto, los establecimientos educativos de la ciudad con sus respectivos abanderados y la invitación se hace extensiva a la comunidad en general.
Para cerrar la conmemoración, está previsto desfilar por calles de la ciudad con todas las unidades y advierten que habrá toque de sirenas, para que los habitantes no se alarmen.

Colaboración
A su vez, se encuentra en fase final, la reconstrucción del playón de ingreso al cuartel, que estaba por debajo del nivel apropiado.
Sánchez remarcó que la mayoría de los propios bomberos colaboraron con esas tareas, lo cual representa el espíritu de "unión" que reina en la institución.
Este aporte resultó clave, teniendo en cuenta que los subsidios recibidos pueden volcarse en equipamiento y vehículos pero no en infraestructura, por la dificultad que representa rendirlos.
El apoyo que se vislumbra dentro del propio cuartel también se observa puertas afuera, de acuerdo a lo que destaca Sánchez.


"No queremos depender de los subsidios, por eso casi todos los meses estamos organizando algún evento y contamos con la colaboración de la sociedad", destacó el presidente.
Un ejemplo actual de eso, es la "súper chanchada y pollada móvil", cuyo sorteo de diez premios en lechones, pollos, un horno eléctrico, asador y demás accesorios relacionados, se realizará el próximo sábado 23 de junio, con números que se venden a 40 pesos.
También reciben como fondos regulares, la cuota mensual de 20 pesos que abonan alrededor de 400 socios y el aporte voluntario de 15 pesos. Ambos conceptos se seguirán cobrando en facturas de la Cooperativa de Servicios Públicos, ya no de energía por la resolución del ERSEP, pero seguramente de otros servicios.
Sea cual fuere la naturaleza de los recursos, las próximas metas de la institución pasan por las reformas en vestuarios y baños, reconocidas como las principales deudas edilicias.

Te puede interesar
Lo más visto