
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
El club de Almafuerte superó las desprolijidades administrativas que le impedían funcionar integralmente como una entidad cultural y deportiva. Este logro institucional le permitirá avanzar en diversos proyectos institucionales.
Regionales09/10/2019 TribunaLa institución vuelve a ser una sola", describió Paula Ferreira, la presidenta del club CAJU. Desde 2012, el atraso en la presentación de balances de la parte deportiva, había generado una división interna con la cultural.
Pero tras regularizar tal situación, en la última asamblea extraordinaria se recuperó la cohesión de estas dos aristas del club como ocurrió durante buena parte de sus 96 años de historia.
Basquet y voley, tanto masculino como femenino, patín, gimnasia artística y acrobacia en tela, representan el menú de opciones deportivas del Club Atlético Juventud Unida.
En tanto, la Biblioteca Popular Almafuerte, el ballet folclórico Aspa Sumaj y ahora las clases de tango constituyen el costado cultural.
Ferreira explicó que el principal beneficio de haber recuperado el orden institucional es la posibilidad de volver a gestionar subsidios.
De esta manera se irá tras las mejoras edilicias proyectadas en vestuarios, calefacción, ventilación más cámaras de seguridad y el piso de parquet.
Como única "cúpula deportiva" de la ciudad, allí se practican deportes que no tienen espacio en otro lugar. Esto a transformado a CAJU en la institución que más chicos y jóvenes contiene, siendo mayoría entre su casi 600 socios.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.