
La cerveza artesanal vuelve a tener su fiesta en La Cruz
Se desarrollará este fin de semana en cercanías del balneario. Desde el Municipio buscan generar eventos que atraigan visitantes durante todo el año.
Regionales30/08/2019 Tribuna
Desde el área municipal de Turismo de la localidad de La Cruz siguen adelante con el objetivo de generar eventos, más allá de la temporada de verano.
La próxima alternativa se desarrollará entre el próximo sábado 31 de agosto y el domingo 1 de setiembre con la 2° Fiesta Regional de la Cerveza Artesanal.
Con entrada libre y gratuita, en el patio cervecero ubicado sobre avenida San Martín a metros del balneario, también habrá "fast food", artesanos y shows en vivo. El evento cuenta con el auspicio de ARCA (Asociación Riocuartense de Cerveceros Artesanos).
La agenda de eventos continuará el 5 de octubre con la presentación oficial del Festival del Balneario, cuya 49° edición le rendirá tributo al folclore santiagueño.
Seguramente, en esta ocasión se anunciarán los artistas principales que actuarán en las noches del 31 de enero y 1 de febrero, además de informar precios de entradas y demás detalles organizativos.
En tanto, para el 10 de noviembre está previsto el 4° Paladar Criollo, evento que también resulta un aperitivo del festival, ya que de allí son elegidos grupos musicales, ballets y cocineros para participar del tradicional acontecimiento.







Almafuerte. Once lotes para viviendas se sortearán entre 46 familias inscriptas
El Loteo Alem dispone de 11 nuevos terrenos para la vivienda propia, con todos los servicios y la infraestructura. Serán sorteados el próximo 1 de octubre en la explanada municipal. Se inscribieron 50 familias pero participarán 46 que cumplen con los requisitos. Los lotes se entregan escriturados.

Luz y Fuerza rechaza la privatización de Nucleoeléctrica Argentina SA y reclama por la soberanía energética
El secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, el almafuertense Máximo Brizuela, se expresó en duros términos contra el Gobierno nacional, a partir de la decisión de vender el 44% de las acciones de la empresa NASA, que controla las centrales nucleares de Embalse, Atucha I y Atucha II. El proyecto contempla además la entrega del 5% accionario a los trabajadores, conservado el Estado el 51% mayoritario.



