
Ya está en marcha la segunda etapa del Presupuesto Participativo
Salud, seguridad y obras fueron los ejes principales sobre los que trabajaron los vecinos del Distrito 1. Se trabajó en comisiones y participaron funcionarios municipales.
Locales01/06/2018 Tribuna


Comenzó a desarrollarse la segunda etapa de las asambleas participativas en la que los vecinos comienzan a diagramar los proyectos.
Durante la noche del jueves se reunieron vecinos del Distrito 1, integrado por los barrio El Libertador, Marin Marotto, Monte Grande y Parque Monte Grande. Del encuentro participaron funcionarios municipales, incluido el propio intendente Alberto Martino.
“En esta primera etapa ya comenzamos a trabajar en comisiones de acuerdo a las temáticas que se iban a trabajar”, explicó Gabriela Brouwer de Koning y agregó: “ Las áreas que temáticas sobre las que se trabajaron fueron: salud, seguridad y obras públicas y servicios”.
Del encuentro surgieron diferentes proyectos entre los que se destacan, la instalación de cámaras de seguridad en puntos estratégicos de ese sector de la ciudad, la construcción de garitas para que los vecinos no tengan que esperar a la intemperie el colectivo, la ampliación de la sala de espera de la salita asistencial de barrio Monte Grande y la ejecución de una vereda-ciclovía para conectar barrio Parque Monte Grande con el cruce inter fábricas.
“Fue una reunión muy productiva, que se dio en el marco del respeto y compromiso por parte de los vecinos y de los funcionarios”, finalizó Brouwer de Koning.





La Municipalidad aumentó la ayuda social ante un notable incremento de la demanda
Se incrementó en 200% la entrega de módulos de alimentos.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.





Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.













