
La Unicameral concretó dos encuentros de mujeres en el interior provincial
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Radio T
A partir de hoy y hasta el 31 de junio están abiertas las inscripciones. La convocatoria ya está abierta vía web.
Provinciales01/06/2018 tribuna
El Ministerio de Educación de la Provincia informa que desde hoy y hasta el 30 de ese mes, se habilitará la convocatoria para aquellos aspirantes a cubrir cargos docentes con carácter suplente, interino y/o titular en los niveles inicial o primario, para la Lista de Orden de Mérito ciclo lectivo 2019 (LOM), ingresando a aquí y registrándose a través de su cuenta de Ciudadano Digital.
Asimismo, se detalla que en esta convocatoria se abrirá la inscripción para los cargos docentes de Teatro y Danza dependientes de las direcciones Generales de Educación Inicial y Primaria. También se habilitarán las inscripciones para los interesados en cubrir cargos de Secretaria Docente en todas las escuelas base de Córdoba Capital. Abierta la convocatoria y una vez realizada la inscripción on line, los aspirantes deberán presentar en la escuela base elegida, el “Formulario de Inscripción” por duplicado junto a los demás antecedentes.
Si el interesado realiza más de una inscripción, en distintos cargos o nivel educativo (Inicial o Primario), a los Formularios de Inscripción y demás documentación deberá presentarlas en una sola escuela base. Cabe destacar que el horario de atención de las escuelas base de Capital es de 8 a 18 horas, en tanto que en el interior, los interesados deberán averiguar en cada institución educativa donde se inscriban los aspirantes.
La exposición del puntaje provisorio de cada aspirante, se realizará ingresando a la LOM por Ciudadano Digital, entre el 15 y el 25 de octubre. Para dudas, consultas y/o reclamos por la calificación, deberán dirigirse personalmente dentro de los 5 días hábiles posteriores a la publicación a la Junta de Calificación y Clasificación perteneciente a de las direcciones Generales de Educación Inicial y Primaria, en calle Santa Rosa 1336, barrio Alberdi, de la ciudad de Córdoba.
La convocatoria se habilita vía web desde hoy, y en esta oportunidad también se abrirá la inscripción para los cargos docentes de Teatro y Danza dependientes de las direcciones Generales de Educación Inicial y Primaria. Además, se habilitarán las inscripciones para los interesados en cubrir cargos de Secretaria Docente en todas las escuelas base de Córdoba Capital.
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Se trata del Fondo Federal Cordobés que fue presentado en abril de 2025.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió la apertura de la reunión anual de la Federación de Fundaciones Argentinas que se realizó por primera vez en Córdoba. Participaron entidades de distintas provincias argentinas.
La vicegobernadora de Córdoba destacó la importancia de la iniciativa, que demanda una inversión de 10 millones de dólares.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.