
Peirone: "La vivienda es uno de los primeros reclamos sociales"
En los últimos días antes de que rija la veda electoral, el candidato del Frente Todos desarrolló su propuesta de vivienda que implementará en caso de resultar ganador de las elecciones del próximo 25 de agosto.
Locales21/08/2019 Tribuna
El Frente Todos, de Juan Pablo Peirone, presentó su propuesta de viviendas para solucionar el déficit habitacional de Río Tercero. El candidato afirmó: “En los últimos años el municipio no construyó viviendas y eso genera que hoy sea uno de los principales reclamos sociales”.
El Plan Mi Hogar se desarrollará tomando como ejemplo a los exitosos casos de Berrotarán, Río Primero y Monte Cristo. La coordinación técnica del programa está a cargo del arquitecto Nicolas Colla y contará con 3 tipologías básicas: Mi Primera Casa - 65m2, Mi Primera Casa - 46m2 y Mi Dpto – 46m2.
Dichos desarrollos serán llevados adelante por arquitectos locales a elección del beneficiario y generarán gran cantidad de puestos de trabajo en la ciudad.
Dichos planes tendrán amplia financiación y cuotas de $7000 y $4050 respectivamente. A su vez, Nicolás Rodríguez explicó que se sumarán programas de vivienda social para acompañar a las familias que no puedan pagar una cuota y afirmó que: “en la intendencia de Juan Pablo Peirone trabajaremos arduamente por brindarle la dignidad de un hogar a quienes más lo necesitan”.
Finalmente, Mercedes Coquet destacó que los sistemas de adjudicación serán sumamente transparentes y auditados por los propios vecinos, con lo cual “se acabará el reparto discrecional en Río Tercero”.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.







