
Las disculpas del intendente por el error en convocar a la "inauguración" de un semáforo
"Lo quiero tomar con cierta gracia, pero no es gracioso", arrancó el jefe comunal ante los periodistas. "Un semáforo no es para inaugurarlo ni es para invitar a toda la comunidad a que participe".
Locales31/05/2018 TribunaEl intendente Alberto Martino pidió hoy disculpas por el "error" de haber invitado a la "inauguración" de un nuevo semáforo que comienza a funcionar en la esquina de Obligado y 2 de Abril, cuya convocatoria a los vecinos a participar había sido lanzada desde el Municipio.
Con flyer incluido, el aviso posteado en las redes sociales invitaba a "participar del encendido" del nuevo semáforo, lo que motivó críticas de la oposición por la desproporción del llamado y la viralización de memes alusivos.
Martino aprovechó una conferencia de prensa que encabezó en la mañana de este jueves junto a Bomberos Voluntarios, para disculparse por el malentendido.
"Lo quiero tomar con cierta gracia, pero no es gracioso", arrancó el jefe comunal ante los periodistas. "Un semáforo no es para inaugurarlo ni es para invitar a toda la comunidad a que participe. Hay que saber reconocer cuando nos equivocamos. Fue un error de publicación. Tanto Marcos (Ferrer, secretario de Obras), que fue consultado en su momento, como quien les habla, dijimos que no, pero no se entendió el concepto. Lamentablemente salió lo que todo el mundo nos está gastando", dijo. La publicación habría sido ideada en terceras líneas del área de prensa oficial.
De todos modos, Martino resaltó la importancia del montaje del semáforo en esa esquina, donde se produjeron varios accidentes en los últimos años. "Es un reclamo de mucho tiempo y es la continuidad de varios que hemos colocado".
En ese marco, adelantó que se montarán otros equipos en el ingreso a barrio Aeronáutico, en la continuación de la calle Varela y tránsito pesado y "es la continuidad de toda la política de seguridad que venimos llevando con la colocación de luminarias led, que estamos casi en las mil unidades", destacó.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.












