
Tercero Arriba: El Gobierno Provincial fortalece la educación digital entregando netbooks
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.
Radio T
La Central Nuclear de Embalse abrió sus puertas este martes a los medios de comunicación de la región, para una recorrida por sus instalaciones recientemente reinauguradas en el marco del proceso de extensión de la vida útil de la central generadora.
Regionales06/08/2019 TribunaLa Central Nuclear de Embalse abrió sus puertas este martes a los medios de comunicación de la región, para una recorrida por sus instalaciones recientemente reinauguradas en el marco del proceso de extensión de la vida útil de la central generadora.
El evento, al que fue invitado TRIBUNA, fue encabezado por el presidente de Nucleoeléctrica Argentina y subsecretario de Energía Nuclear Julián Gadano y el gerente de la planta de Embalse, ingeniero Juan Cantarelli.
La recorrida, que incluyó una charla previa, se desarrolló por varios sectores de la central atómica, en zonas próximas al reactor, sala de control y edificio de generación, entre otros.
Entre las tareas más relevantes del Proyecto de Extensión de Vida de la Central Nuclear Embalse se encuentra el retubado del reactor, el cambio de los generadores de vapor, el aumento de potencia y la actualización de la instalación.
La Central finalizó su primer ciclo operativo el 31 de diciembre de 2015. Luego se trabajó en el proyecto de extensión. En enero de 2019 el reactor fue nuevamente puesto en funcionamiento, y en abril la central comenzó a entregar energía al sistema interconectado nacional, a una potencia de 683 MWe, un seis por ciento más que su capacidad de generación anterior.
La extensión de vida útil de la instalación le permitirá seguir operando los próximos 30 años, y demandó una inversión de 2.140 millones de dólares.
A lo largo de su trayectoria la comunidad internacional del sector nuclear la reconoció por su excelente performance y siempre se mantuvo entre los diez primeros puestos del ranking mundial de centrales nucleares.
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.
El Loteo Alem dispone de 11 nuevos terrenos para la vivienda propia, con todos los servicios y la infraestructura. Serán sorteados el próximo 1 de octubre en la explanada municipal. Se inscribieron 50 familias pero participarán 46 que cumplen con los requisitos. Los lotes se entregan escriturados.
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.