
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Una de las novedades de esta edición serán las visitas que los vecinos podrán realizar a las plantas del polo químico. Habrá además otras actividades como simulacros, charlas y capacitaciones.
Locales05/08/2019 TribunaDesde hoy se da comienzo en Río Tercero una nueva edición de la "Semana de la Seguridad", una iniciativa en la que están involucradas todas las instituciones que integran el Plan Apell.
Durante seis días habrá variadas actividades, desde charlas hasta tres simulacros: el martes será en la escuela Remedios Escalada por un incendio de la cocina; el jueves por la caída de una aeronave, y el sábado, en la esquina de Av. San Martín y Alsina por un choque múltiple.
Una de las novedades de esta edición serán las visitas que los vecinos podrán realizar a las plantas del polo químico. Se trata de recorridos guiados por personal de seguridad de las distintas empresas. Cada grupo de vecinos estará integrado por 25 personas. El martes el recorrido será a las 8 por la Fábrica Militar, el miércoles a las 14 en Petroquímica, y el jueves a las 14 en Atanor.
Además se distribuirán folletos informativos en los barrios cercanos al polo químico y se colocarán afiches en clubes, escuelas y empresas.
Otra de las actividades previstas dentro de la Semana de la Seguridad es una jornada de capacitación que se llevará a cabo el viernes 9 de agosto, en el auditorio de la Cooperativa de Obras. Comenzará a las 9.30 con las acreditaciones y a las 10.30 disertará Alicia Castaño, técnica en emergencias Defensa Civil de la Provincia de Córdoba.
A las 11.30 la disertación será "Alerta temprana ante la crecida de ríos". La charla estará a cargo de Sergio Baigorria, jefe de operaciones de Defensa Civil de la Provincia.
Para las 14.30 está prevista la charla "Organización y funciones del cuerpo de auxiliares voluntarios", a cargo de David Lorré, comisario del cuerpo de voluntarios de Defensa Civil de la ciudad de Villa Mercedes, San Luis.
A las 15.30 la disertación será "Importancia del rol receptor y despachador de un servicio de emergencia", a cargo de Alberto Rumi, técnico superior en emergencias médicas, instructor de RCP y primero auxilios, coordinador de la unidad de gestión de llamadas del servicio de emergencias médicas de la ciudad de Córdoba
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.