Radio T

Comienza hoy la Semana de la Seguridad

Una de las novedades de esta edición serán las visitas que los vecinos podrán realizar a las plantas del polo químico. Habrá además otras actividades como simulacros, charlas y capacitaciones.

Locales05/08/2019 Tribuna
WhatsApp Image 2019-07-30 at 10.16.45
Las instituciones que forman parte del Plan Apell organizaron las actividades previstas para toda la semana.

Desde hoy se da comienzo en Río Tercero una nueva edición de la "Semana de la Seguridad", una iniciativa en la que están involucradas todas las instituciones que integran el Plan Apell.

Durante seis días habrá variadas actividades, desde charlas hasta tres simulacros: el martes será en la escuela Remedios Escalada por un incendio de la cocina; el jueves por la caída de una aeronave, y el sábado, en la esquina de Av. San Martín y Alsina por un choque múltiple.

Una de las novedades de esta edición serán las visitas que los vecinos podrán realizar a las plantas del polo químico. Se trata de recorridos guiados por personal de seguridad de las distintas empresas. Cada grupo de vecinos estará integrado por 25 personas. El martes el recorrido será a las 8 por la Fábrica Militar, el miércoles a las 14 en Petroquímica, y el jueves a las 14 en Atanor.

Además se distribuirán folletos informativos en los barrios cercanos al polo químico y se colocarán afiches en clubes, escuelas y empresas.

Otra de las actividades previstas dentro de la Semana de la Seguridad es una jornada de capacitación que se llevará a cabo el viernes 9 de agosto, en el auditorio de la Cooperativa de Obras. Comenzará a las 9.30 con las acreditaciones y a las 10.30 disertará Alicia Castaño, técnica en emergencias Defensa Civil de la Provincia de Córdoba.

A las 11.30 la disertación será "Alerta temprana ante la crecida de ríos". La charla estará a cargo de Sergio Baigorria, jefe de operaciones de Defensa Civil de la Provincia.
Para las 14.30 está prevista la charla "Organización y funciones del cuerpo de auxiliares voluntarios", a cargo de David Lorré, comisario del cuerpo de voluntarios de Defensa Civil de la ciudad de Villa Mercedes, San Luis.

A las 15.30 la disertación será "Importancia del rol receptor y despachador de un servicio de emergencia", a cargo de Alberto Rumi, técnico superior en emergencias médicas, instructor de RCP y primero auxilios, coordinador de la unidad de gestión de llamadas del servicio de emergencias médicas de la ciudad de Córdoba

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.