Radio T

El sube y baja de candidatos rumbo a las elecciones municipales

Momento de definiciones. Mientras el oficialismo intenta hasta último momento nuclearse bajo un mismo candidato, surgen nuevas alternativas en la oposición.

Regionales03/08/2019 Tribuna
REGIONALES - Municipalidad

La próxima semana vencerá el plazo para presentar alianzas electorales y se transitan horas decisivas con vistas a los comicios del 6 de octubre.
Entre las últimas novedades de esta cuenta regresiva puede citarse la conformación de un nuevo frente que tendrá a Leonardo Kopp como candidato a intendente.

Tras alejarse del radicalismo por cuestionar una encuesta que posicionó mejor a Rubén Dagum, el empresario del transporte se había encolumnado bajo un sello vecinal.
Ahora, para presentarse como alternativa electoral, unirá fuerzas con el PRO, que tiene como principal referente a Cecilia Yanes, la única mujer que llegó a autoproclamarse precandidata en esta campaña.

Se aguarda que en las próximas horas den a conocer públicamente el nombre de esta nueva alianza política que intentará romper la polaridad de las últimas elecciones.
Dentro de la oposición, el odontólogo Dagum es el que lleva más tiempo con una estructura organizada y su propia sede partidaria.

No obstante, también le resta definir algunos detalles; por ejemplo, saber si además de la Unión Cívica Radical y el Frente Cívico, nucleará a la Coalición Cívica en su espacio presentado como Juntos Podemos.
En tanto, el concejal y exintendente, Daniel López, no declina su postura de ser candidato aunque sin definir bajo qué sello.

Su voluntad desde un primer momento ha sido volver a representar a la UCR, de hecho fue uno de los principales impulsores de una interna que nunca se realizó, pero el partido parece haberle cerrado las puertas.
De esta manera, por primera vez en la historia democrática de Almafuerte, el radicalismo no iría a las urnas con una "lista pura".

En 2015, López creó su propio partido, Todos por Almafuerte, y eso le permitió volver a ser concejal. Resta saber si elegirá el mismo camino para intentar al menos, retener la banca.
En cuanto al oficialismo, el paso del tiempo no necesariamente se ha visto traducido en un panorama más esclarecedor.

Teniendo en cuenta el dinamismo de la política y especialmente del justicialismo local, lo correcto sería decir que, al cierre de esta edición, el secretario de Gobierno, Gerardo Velez, es el candidato de Hacemos por Almafuerte.
Hasta entonces, continuaba el "diálogo" entre sectores del PJ y el ya exfuncionario Gerardo Giménez, para evitar que éste represente otra alternativa electoral.
"Vamos a trabajar hasta el último día para ser un frente de unidad con todos juntos tras un mismo objetivo", declaró recientemente Vélez cuando se le consultó sobre la decisión de Giménez.
La candidatura de quien renunciara esta semana a su cargo como secretario de Deportes, por "diferencias políticas" podría dividir los votos afines a la gestión local y eso suena peligroso para algunos sectores del PJ en el contexto actual.

Te puede interesar
Lo más visto