Radio T

Día de la Donación de Órganos: Se incrementó el número de donantes en Córdoba

Se conmemora hoy en Argentina el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos. La fecha fue establecida por el Incucai (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante) desde 1997.

Locales30/05/2018 Tribuna
donacion_organos

Cada 30 de mayo se conmemora en la Argentina el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, como una manera de estimular en la población la toma de conciencia sobre el valor de la donación de órganos y tejidos para trasplante, que puede significar la solución a los problemas de salud de muchas personas.

Las estadísticas registradas por el Ente Coordinador de Ablación e Implante (Ecodaic), dependiente del Ministerio de Salud provincial, indican que Córdoba es la segunda provincia en cantidad de donantes en el país. Se trata de una tendencia que viene desde principio de año, con una suma de seis a siete donantes reales cada mes.

Del 1 de enero al 28 de mayo de este año, se registraron 32 donantes reales, un 33 por ciento más que en igual período del 2017. En 58 operativos efectivos de donación de órganos y tejidos, se ablacionaron 104 órganos, 98 córneas, 13 válvulas cardíacas y 14 piezas óseas.

Las cifras marcan además que -cuando se tienen en cuenta los donantes por cada millón de habitantes- Córdoba se mantiene entre las tres primeras provincias con mejor  desempeño en procuración, con una tasa de 8,7. Este dato la ubica por encima de la media nacional, que es de 5,1

Más datos sobre procuración y trasplante

  • El 67 por ciento de los donantes de órganos provino de hospitales públicos.
  • El 65 por ciento de las ablaciones fueron multiorgánicas.
  • Se realizaron 157 trasplantes hasta el 28 de mayo (en 2017 fueron 123).
  • Hay actualmente 36 coordinadores en 7 hospitales públicos.
Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto