Radio T

Con varias novedades, la Cooperativa emitió su nuevo modelo de factura eléctrica

En el mismo papel, se incluye la facturación del servicio combinado de agua y cloacas, pero con lectura separada y código de barras independiente. Así, se podrá abonar uno u otro servicio o los dos a la vez.

Locales29/05/2018 Tribuna
Factura COSP
Nueva facturación de energía eléctrica de la Cooperativa

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos emitió este mes la nueva factura de energía eléctrica a sus asociados, correspondiente a los consumos del mes de abril, detallando solo el consumo de ese servicio, separado del resto, como lo estableció el ERSeP en su última resolución.

En el mismo papel, se incluye la facturación del servicio combinado de agua y cloacas, pero con lectura separada, troquel y código de barras independiente. Así, se podrá abonar uno u otro servicio o los dos a la vez.

La factura de luz especifica el consumo de electricidad, con su consumo variable y fijo, los cargos de Mayor Costo Operativo de la Cooperativa, la obra de Arroyo Cabral (autorizado aún por decreto provincial), un cargo por transporte obras del norte y noreste provincial, otro por infraestructura provincial, y en el apartado de impuestos, solo los referidos al cargo de mantenimiento del ERSeP del 0,4%, la ley de seguridad eléctrica del 0,1% y el IVA.

Se excluyen de ese modo, las tasas municipales del 9%, y del 2% para Bomberos Voluntarios, la percepción de Ingresos Brutos y otros impuestos que encarecían la factura.

De este modo, los montos que llegaron a los hogares de los asociados de la Cooperativa fueron más aliviados, teniendo en cuenta además que el último aumento tarifario del 10,46% se encuentra suspendido por el ERSeP y se aplica la tarifa al 30 de noviembre del año pasado.

La factura, aprobada por el organismo de control provincial contempla otra novedad: un gráfico en "torta" con la composición de los valores facturados. Se incluyen allí, en porcentajes, los impuestos, los mayores costos operativos, EPEC, Cooperativa, costo del transporte nacional, y Mercado Eléctrico Mayorista.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto