
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
"Tenemos que ser los primeros en cumplir las reglas y como nosotros participamos de la interna dentro de la UCR trabajaremos en la conformación de la lista de concejales y tribunos de cuenta", dijo.
Locales05/06/2019 TribunaDurante esta mañana María Luisa Luconi, tras los resultados de las PASO, brindó una conferencia de prensa para detallar cuál será el rol que ocupará de ahora en más dentro del radicalismo y de la actual gestión municipal que encabeza Alberto Martino.
"Mi participación electoral se terminó, continuaré desempeñando mi función como presidente del Concejo Deliberante con absoluta normalidad hasta diciembre cuando finalice el mandato y después de eso no ocuparé cargos político ni partidario tal cual lo dije durante toda la campaña", comenzó de manera contundente Luconi ante periodistas y miembros de su equipo.
Destacó además: "Tenemos que ser los primeros en cumplir las reglas y como nosotros participamos de la interna dentro de la UCR trabajaremos en la conformación de la lista de concejales y tribunos de cuenta", sostuvo luego tras el triunfo de Marcos Ferrer, quien el domingo se convirtió en candidato a intendente por la UCR.
Con respecto a las posibles alianzas que se podrían elaborar Luconi enfatizó: "Cada candidato debe confiar en el potencial que tiene para ofrecer, nosotros creemos que lo importante no son las fotos con los dirigentes sino las alianzas que se hagan con el vecino".
Con respecto a su futuro político María Luisa Luconi fue clara: "Mi identidad es la coherencia con la que he trabajado durante todo este tiempo y si algo quedó claro el domingo es que los votos no son de los candidatos ni dirigentes, son de la gente de cada vecino y por eso que mi presencia o ausencia no le suma ni le resta a ningún candidato" y agregó: "La gente que nos eligió el domingo, no me eligió a mi, sino a la propuesta de trabajo y al proyecto de ciudad diferente que elaboramos con todos los integrantes del equipo escuchando a los vecinos".
"Vamos a esperar que pasen las elecciones para luego empezar a trabajar de nuevo para conformar un equipo de gobierno para gobernar la ciudad con gente decente, capacitada y comprometida tal cual lo hemos demostrado en este tiempo pero con la seguridad de que la próxima vez lo vamos a lograr", concluyó.
En diciembre pasado, los sectores internos de la UCR, incluida Luconi, firmaron un compromiso en el que todos se encolumnarían detrás del candidato ganador en las PASO.
En un párrafo de ese documento se destaca: "... el candidato de la UCR será uno solo y que todos los sectores nos encolumnaremos detrás de su figura para lograr el triunfo electoral".
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.