
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
Horacio Giraudo y Fabricio Carrascull perdieron la vida en la batalla Pradera del Ganso, el 28 de mayo de 1982.
Regionales29/05/2019 TribunaEste martes por la mañana se realizó el acto de recordación a Horacio Giraudo y Fabricio Carrascull, los soldados hernandenses caídos durante la batalla de Pradera del Ganso en la Guerra de Malvinas, el 28 de mayo de 1982.
Tras un desayuno en el salón Blanco municipal que compartieron el intendente Gustavo Botasso con otros funcionarios y familiares de caídos y veteranos de guerra, el grupo se dirigió hacia el monumento que recuerda la gesta ubicado en plaza San Martín.
“Para todos los ciudadanos es un día especial y tenemos la tranquilidad de que todas las instituciones locales se encargan de generar memoria. Hoy los héroes se han convertido en gloria”, expresó Bottasso.
“Hernando los reconoce. Los que se hacen acá son actos humildes pero muy de corazón. Ahora tenemos la paz de saber por lo menos dónde están sepultados”, señaló Oscar Giraudo, hermano de Horacio. Recordando lo que ocurría hace 37 años, comentó que “había poca información, se escondía mucho. Nosotros nos enteramos del fallecimiento de mi hermano muchos días después. La mala noticia la tuvimos en primer término por los soldados que volvieron”,
“Es una jornada muy dolorosa. El recuerdo permanente de nuestros compañeros caídos está en nosotros. El reconocimiento de los cuerpos nos pegó fuerte a los veteranos; ya tenemos un lugar exacto donde ir a rendirles homenaje a los chicos gracias al trabajo de muchas personas que desinteresadamente trabajaron en este proyecto", expresó Gustavo Mayón, uno de los veteranos hernandenses. “El 28 de mayo no estuve en Pradera del Ganso pero recibí a los soldados que llegaron del frente y sus caras lo decían todo”, concluyó.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.