
Cuarta edición del concurso de ecojuguetes
El concurso es organizado por Rotaract Río Tercero en el marco del Día Internacional del Reciclaje. Será el sábado 18 en el predio del Paseo del Riel
Locales14/05/2019
Este es un año de mucho trabajo y actividades para los jóvenes que integran Rotaract Río Tercero, quienes están comprometidos con distintas causas sociales y ambientales. "Empieza hoy para cambiar el mañana" es su lema bajo el cual están organizando, para el próximo sábado 18 de mayo, una nueva edición del concurso de ecojuguetes.
Este concurso consiste en presentar juguetes fabricados con diferentes elementos desechables como por ejemplo, plástico, cartón, papel, etc. Y tiene como objetivo fomentar la creatividad e imaginación de los participantes. El encuentro se realizará en el predio del Paseo del Riel desde las 14.30.
Podrán presentar los juguetes niños y niñas desde los 3 a los 15 años en cada una de las categorías previstas:
Con ayuda de los padres, para niños de 3 a 5 años que requieran la colaboración de un adulto. Lo hago solito: para niños de 6 a 14 años que trabajen de manera independiente, y No hay edad para crear: para niños y adolescentes de 11 a 15 años. El jurado evaluará la creatividad y el esfuerzo de cada uno de los participantes. Los tres primeros puestos recibirán un premio y el resto de los concursantes obtendrán un presente de la institución.
Esta cuarta edición del eco concurso es organizada por los jóvenes rotarios en el marco del Día Internacional del Reciclaje, declarado por la Unesco el 17 de mayo. El objetivo de esta fecha es fomentar la toma de conciencia sobre la importancia de la reutilización y el reciclaje de algunos desechos.
Para inscribirse y participar de esta edición del concurso es necesario completar un formulario que se encuentra disponible en las cuentas oficiales de Rotaract Río Tercero o de manera telefónica al teléfono: 3571-600320.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.







