
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
Se trata de personas en situación de vulnerabilidad social que se ven beneficiadas con la eximición total o del 50 por ciento del gravamen.
Provinciales14/05/2019 TribunaEn la provincia de Córdoba, más de 40 mil personas en situación de vulnerabilidad social fueron total o parcialmente eximidas del pago del impuesto inmobiliario urbano, según datos elaborados por el Ministerio de Finanzas, a cargo de Osvaldo Giordano.
Este año, hay 29.877 personas que se beneficiaron con una exención del 100 por ciento y 11.385 que sólo pagan el 50 por ciento del gravamen, como respuesta del Estado provincial ante sus bajos ingresos registrados.
En tal sentido, Finanzas recuerda los requisitos básicos para acceder a estas exenciones:
Ser titular o poseedor de un único inmueble en estado “edificado” y habitar en él.
Si el inmueble tiene más de un titular (condóminos), cada uno de ellos debe reunir todos los requisitos.
Tener menos de 65 años al 31/12 del año anterior para el cual corresponde la exención. En caso de superar esa edad, puede gestionar la exención para el adulto mayor.
A estas dos condiciones básicas se agregan:
Para obtener exención al 100%, los ingresos totales del mes de noviembre de 2018 deben ser inferiores o iguales a $10.000.
Para obtener exención al 50%, ingresos totales del mes de noviembre de 2018 mayores a $10.000 e inferiores a $25.000.
En caso de cumplir con estos requisitos y no encontrarse beneficiado con esta exención, puede gestionarla desde la web de Rentas Córdoba en INICIO DE TRÁMITES, haciendo clic en el ícono del INMOBILIARIO / Exenciones Inmobiliario e ingresando al trámite ADULTOS MAYORES O VULNERABILIDAD SOCIAL; o bien en la oficina de Rentas más cercana a su hogar.
Pasos para realizar el trámite online:
1- Ingrese su CUIT o número de cuenta de su inmueble y ejecute la consulta.
2- Si ya figura “EXENTO”, puede imprimir la constancia haciendo click en el ícono de la impresora.
3- Si figura como “NO EXENTO” y considera que cumple con todos los requisitos, puede solicitar la exención: complete los datos requeridos, describa brevemente el motivo de su solicitud y envíe el trámite.
4- Consulte el estado de su trámite dentro de los 30 días hábiles, desde la página de inicio.
De esta manera, la Provincia plasma en beneficios concretos la decisión de respaldar a los grupos y sectores más vulnerables.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.