
Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Radio T
Energía positiva. En un predio de 6 hectáreas, junto al lago y con típica topografía serrana, conviven más de 60 animales. La iniciativa representa una política de puertas abiertas con la comunidad.
Regionales13/05/2019 TRIBUNA

Causachi es el nombre de la reserva faunística que abarca 6 hectáreas junto a la Central Nuclear de Embalse.
En los últimos días, fue noticia por el nacimiento de tres corderitos. No obstante, allí conviven más de 60 animales entre ovejas, ñandúes, burros, aves de corral, cabras, ponies y llamas.
Este espacio ubicado a orillas del lago, donde cruza el arroyo "La Aguada, "cuenta con las condiciones necesarias para que los animales encuentren un ambiente adecuado que les permita crecer y desarrollarse en libertad", afirman desde Nucleoeléctrica Argentina (NASA).
A su vez, se les brinda un programa de controles veterinarios y soportes alimentarios.
La ruta hacia la localidad de La Cruz, que circunda la reserva, permite observar desde lo alto este predio de típica topografía serrana.
NASA, la empresa que opera ésta y las otras dos centrales nucleares del país (Atucha 1 y 2), comenzó de manera experimental con el proyecto en 1997.
Lo cierto es que fue trascendiendo a través de los años y se convirtió en un factor más de comunicación en el marco de una política de puertas abiertas a la comunidad.
La reserva recibe visitas de escuelas primarias y jardines de infantes, que pueden coordinarse a través de la web de Nucleoeléctrica Argentina en www.na-sa.com.ar/ centrales-nucleares/em balse/
"Causachi" significa, mantener, proteger, fomentar la vida; precisamente, la intención de la reserva.
Su nombre se buscó entre las lenguas aborígenes comechingón, sanavirón y quechua, optándose por ésta última. Para ello, se tomó contacto con el profesor Luis Garay, del Instituto de Lingüística y Folclore de Santiago del Estero, del Museo Histórico Provincial, para que sugiriera algunos nombres en esa lengua, optándose por Causachi.



La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.



La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.





