
Nota de Opinión.
Radio T
Las redes sociales sirvieron como vehículo para conocer nietos y abuelos cuya relación es muy especial. Mañana se celebra el Día del Nieto y TRIBUNA cuenta algunas historias emotivas en voces de sus protagonistas.
Locales11/05/2019 TribunaLos abuelos disfrutan de sus nietos de una forma diferente a lo que lo hicieron cuando ellos fueron padres a tiempo completo. Ahora con sus nietos no tienen la estricta responsabilidad de educar o poner límites a los pequeños.
Para cada nieto pasar tiempo con sus abuelos es diversión asegurada que guardarán en sus memorias para siempre.
En estos días vertiginosos, donde la mayoría de los padres trabajan, los abuelos colaboran en el cuidado y crianza de sus nietos. Desde su lugar brindan contención y amor incondional hasta que los padres regresan del trabajo.
Confidente, relator de historias, no importa cual sea la especialidad, los abuelos son el nexo que une a la familia. Los domingos por ejemplo, todos se reúnen para ir a almorzar a "lo de los nonos".
La brecha generacional que existe entre los abuelos y nietos no es más que un puente de comunicación para toda la familia que permite así fortalecer los lazos, siempre basado en el respeto y el cariño que existe entre todos los integrantes de la familia.
Amor incondicional
Elsa y Omar tienen cuatro nietos, pero como todos los abuelos tienen una "preferida" y en este caso es Tatiana, porque es la mayor, con ella estrenaron el título de abuelos.
"Mis abuelos Elsa y Omar son mi motorcito todos los días, ellos estuvieron, están y van a estar siempre cada vez que los necesite, para lo que sea y eso se los voy a agradecer siempre; gracias por levantarme cuando no pude. Ojalá yo pueda transmitirles a mis nietos ese amor infinito y sabiduría que ellos me dan a mi todos los días", aseguró la mayor de sus nietas.
"Soy lo que soy gracias a ellos y por más que pase el tiempo siempre voy a ser para ellos su niña mayor", expresó orgullosa Tatiana Vázquez, sobre la relación que tiene con sus abuelos.
(FOTO 1)
Miradas que lo dicen todo
Todos los abuelos primerizos sienten una sensación muy especial con su primer nieto. La llegada del pequeño Simón a la familia de Alicia Demarchi fue muy esperada.
"Esta foto refleja el amor y la complicidad que tenemos con mi nieto Simón, compartimos hermosos momentos juntos", expresó Alicia.
Las tareas del hogar más sencillas se convierten para Alicia en recuerdos imborrables porque las comparte con el "amor de su vida.
(FOTO 2)
Llegó para cambiar la vida de una familia
La relación que tienen Ivana Paredes y la pequeña Alma es muy particular.
Almita como la llaman cariñosamente en la familia, es la primera nieta y como tal recibe la atención y mimos de todos, en especial de Ivana, con quien comparten tardes a puro juegos, entre pinturas, muñecos y paseos por las plazas.
"Almita le hace honor a su nombre, vino a llenar de luz mi alma", dijo esta orgullosa abuela.
(FOTO 3)
La simpleza y el amor que entregan
Guadalupe, Valentina y Santiago son los tres nietos de Elsa Cherasco, el vínculo que tienen entre los cuatro es de lo más especial, genuino y lleno de amor. Cada vez que juega con los pequeños se siente como una niña más.
"Siempre está para darnos un consejo o una palabra de aliento cuando no nos sentimos tan bien aunque su día no haya sido el mejor", contó la nieta mayor de esta orgullosa abuela.
Elsa siempre se preocupa por el bienestar de los tres, está pendiente de que a ninguno le falte nada y no hace diferencia entre ellos, porque los quiere a los tres por igual.
(FOTO 4)
Corazón de León
"Mi relación con León es especial, no sólo porque tenemos muchos puntos en común, tanto en lo físico como en gustos, como por ejemplo los autos, de todo tipo, de carreras, de servicios, todos. Y como todo abuelo con su primer nieto lo malcrío y compartimos muchos momentos", asegura Sergio Abrile.
"La verdad es que León me cambió la vida, cada vez que lo veo me dan ganas de hacer más cosas, de estar para él. Con él puedo jugar, y pasar mucho más tiempo sin tener que estar condicionado por mi trabajo o por un horario determinado, con él todo fluye.
Y me doy cuenta ahora que lo tengo, es que antes con mis hijos no pude tal vez disfrutarlos tanto como lo estoy haciendo ahora porque estaba más ocupado trabajando y pensando siempre en poder darles una buena educación". El testimonio de Sergio se repite por miles, por cada abuelo que ahora con más tiempo tiene el objetivo de disfrutar de sus nietos como no pudo o no supo hacerlo con sus hijos.
(FOTO 5)
Lo mágico de la vida
Hanna Azerrat llegó como un soplo de aire fresco a una familia que la esperaba ansiosa. Con su nacimiento puso de manifiesto la potencia del mayor de los sentidos humanos en su luminosa intensidad. Esa ternura que no se mide ni se explica: la que sienten los abuelos por los nietos.
No es la primera nieta de Lala Villafañe y Raúl Cuffia, pero sí la que logró que la vida florezca nuevamente para ellos. Se presentó como un vientito fresco y bienvenido, después de una dolorosa pérdida. Alguien, no se sabe quién, les otorgó una tregua y hoy solo piensan en malcriarla, porque la vida es así. Definitivamente bella.(FOTO 6)
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.