Radio T

Elecciones 2019: comenzó la veda electoral en toda la provincia de Córdoba

La Justicia Electoral estable horarios

Locales10/05/2019 Tribuna
images

Desde hoy  a las 8 de la mañana comenzó la veda electoral en todo el territorio de la provincia de Córdoba, ya que habrá elecciones el próximo domingo 12, donde se elegirá al próximo gobernador e intendentes en algunas localidades de la región.

La ley 9571, en su artículo 66 estable que hasta el domingo luego del cierre de los comicios no se podrá realizar ningún tipo de  acto de proselitismo que pueda alterar la veda. No se podrá tampoco emitir publicidad a favor de cualquiera de los candidatos postulantes.

Como viene ocurriendo en las elecciones de los últimos años, la legislación no contempla el uso de redes sociales que puedan hacer los partidos.

Tal y como ocurre todos los fines de semana donde hay elecciones, la agenda de espectáculos y ocio se achica, porque se establece una veda en la realización de este tipo de eventos en la previa del acto y un par de horas después de finalizados los comicios.

Desde las 00:01 del día 12 de mayo hasta tres horas posteriores a la finalización de los comicios rige la prohibición de la realización de espectáculos públicos al aire libre o en recintos cerrados.

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.