
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Su sueño era poder armar un gran barco y lo logró. "No importa el tiempo que te lleve hacer las cosas lo importante es hacerlas", dijo Nelio Franco tras terminar una maqueta de un gran barco, luego de once años de trabajo.
Locales04/05/2019 TribunaEl modelismo es un hobby que requiere de paciencia, dedicación y sobre todo de tiempo. Todas esas condiciones tiene Nelio Franco, un vecino de barrio Intendente Ferrero que dedica buena parte de su vida a esa tarea.
"A mí me sirve para desconectarme un poco, el tiempo que me pongo a armar es un rato que me olvido de todo", dijo Nelio, quien armó un modelo de una fragata española del siglo XVIII con madera y metales.
"Empecé hace ya mucho años, armando un botecito para mi hijo para la escuela, luego me compré algunas revistas y libros y ahí me gustó cada vez más y un día me compré un libro de modelismo y empecé a trabajar en este proyecto", contó. Así comenzó la aventura de ir armando esta detallada embarcación: "Iba leyendo cada fascículo que explicaba cómo hacer cada pieza, cómo trabajarla pero no te daba ninguna escala ni medidas, así que me las tuve que ingeniar un poco y me tomó once años terminarla.Cuando iba por la mitad me aburrí, la deje un tiempo y luego volví a empezar", detalló Nelio en su casa frente a la gran maqueta.
El tiempo que le dedicó al proyecto si bien fue mucho, explicó que sólo le dedicaba algunos pocos minutos por día: "Usaba la mesa del comedor de mi casa y muchas veces cuando me ponía con eso mi esposa me decía que levantara todo porque ya era hora de almorzar o cenar, que la comida estaba lista", bromeó.
Para Nelio fue una experiencia nueva trabajar con madera, ya que por su oficio está más acostumbrado a trabajar con hierros y metales: "Fui aprendiendo a prueba y error como moldear y tallar la madera. A todo eso lo pude hacer con la ayuda de un amigo carpintero y de mi familia, en especial de mi hija que me ayudó a hacer las velas".
Pero esta fragata no fue lo único que Nelio armó, por estos días está trabajando en un modelo a escala de un legendario Renault 12. "Estoy comprando está colección y cada quince días vienen las piezas así que lo voy armando de a poco, a medida que las voy recibiendo. Espero que si yo no puedo completar esta colección, porque son muchos números y me va a tomar varios años terminarla, mi nieto pueda hacerlo", expresó.
Además del modelismo, Nelio reparte su tiempo a las artesanías con vidrio, corta botellas y hace recipientes para guardar distintos elementos. "Con algo me tengo que entretener", finalizó.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.