
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
El Fondo de Financiamiento Institucional y Deportivo divide opiniones en el Concejo Deliberante. Para Brouwer su implementación es legal de acuerdo a la Carta Orgánica Municipal.
Locales18/12/2017 TribunaEl exintendente y concejal radical Luis Brouwer de Koning, defendió el proyecto que prevé la creación del Fondo de Financiamiento Institucional y Deportivo (FID), que se discute en el Concejo Deliberante y adelantó que propondrá que se incluya a la Cooperadora del Hospital Provincial, como entidad beneficiaria de los recursos que se repartan.
La idea de Brouwer es que la Cooperadora, con recursos municipales, pueda solventar los salarios de entre dos y tres médicos pediatras y de esa forma incrementar la demanda de atención en esa especialidad. La falta de pediatras en Río Tercero, tanto en la salud pública como privada, es notable, sobre todo en las guardias, durante los feriados y fines de semana.
Está previsto que el fondo FID se constituya de la recaudación que surja de una sobretasa del 7,5% que se aplicará sobre la Tasa a la Propiedad y que sumaría entre 15 y 20 millones de pesos al año. La intención del oficialismo es transformar la sobretasa para obras de desagües y otorgarle un nuevo destino enel presupuesto municipal de 2018.
El fondo fue consensuado con todas las instituciones de la ciudad y propuesto por el secretario de Obras Públicas Marcos Ferrer. Ese dinero se repartirá, a partir de una fórmula, entre las instituciones sociales y deportivas de la ciudad, para ayudarlas en su desarrollo y eviten así las penurias económicas que las obliga a realizar eventos de todo tipo para recaudar fondos. El debate en el Concejo gira en torno a la legalidad del fondo, ya que el tributo, para conformarse como tal, debe ofrecer una contraprestación al vecino.
"El fondo no es ilegal. El artículo 9 de la Carta Orgánica Municipal nos dice que el Municipio tiene potestad tributaria. Por lo tanto puede crear impuestos en el caso de ser necesario", manifestó Brouwer. Además, "el artículo 32 le agrega una serie de políticas especiales, como la niñez, adolescencia, juventud, discapacitados. Y habla que el Estado municipal puede trabajar conjuntamente con las instituciones para llevarlo a cabo", destacó.
Así, Brouwer entendió que el fondo "los abarca a todos" y se puede "orientar" hacia esos rubros, logrando una contraprestación del tributo. "Yo defiendo la legalidad. Lo hemos hablado con los asesores de la Municipalidad. "A la ciudad le hacen falta más pediatras. No es fácil que la Municipalidad aporte directamente a la Provincia, pero sí a la cooperadora del Hospital", indicó Brouwer.
El exintendente es médico de profesión y subrayó que con tres pediatras se podrá cubrir la demanda durante las 24 horas todos los días del año, y "más en esta época de vacaciones".
"El bloque me aceptó la propuesta de incluir a la Cooperadora del Hospital en el reparto, con lo cual puede ser interesante y beneficioso para toda la ciudad", manifestó.
Acto político
Por otra parte Brouwer resaltó que es "muy bueno" que el radicalismo se concentre en un acto que reúna a todos los sectores internos, para "plantear que el radicalismo quiere seguir siendo gobierno, cuáles serían las bases y a partir de allí todos trabajar en la misma dirección", indicó, respecto del acto partidario de la UCR que se realizará el próximo jueves 7 de diciembre.
El encuentro se dará en el marco de la despedida del año y alpromediar la gestión del intendente Alberto Martino. "Río Tercero es una de las pocas ciudades en las que el radicalismo viene gobernando tanto tiempo. Lo importante es valorarloy hacer los cambios necesarios para volver a roponerle a la ciudad que el radicalismo pueda ofrecer ideas y una nueva alternativa. Para eso tenemos que estartodos", dijo. Brouwer evitó hablar de candidaturas y sostuvo que lo prioritario es "fortalecer el partido, apoyar la gestión municipal y trabajar el año que viene en esasideas base".
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.