
El Municipio recibió aportes del Fondo de Desarrollo Urbano
Serán utilizados por el Ejecutivo Municipal para la concreción o finalización de obras que ya están en marcha.
Locales26/11/2018 Tribuna


Durante esta mañana el secretario de Asuntos Municipales Juan Carlos Scotto entregó al intendente municipal Alberto Martino y al secretario de Obras Públicas y Hacienda Marcos Ferrer un aporte de $3.925.002 correspondientes al Fondo de Desarrollo Urbano.
Esos fondos serán utilizados para las obras que el municipio está ejecutando en distintos sectores de la ciudad.
"Como parte de las actividades que realizamos a lo lago y ancho de toda la provincia venimos hoy a entregar parte de estos fondos al intendente Martino, porque fue uno de los 403 intendentes que firmaron el Acuerdo Federal 2 (Acuerdo de Consenso y Convivencia Social)", explicó Scotto.
El funcionario provincial enumeró también las obras que la Provincia y el Municipio están realizando en conjunto, como por ejemplo, el desagüe de la calle Catamarca, la escuela Proa, y el trabajo articulado para acercar a los vecinos de la ciudad los diferentes programas sociales, como"Más Leche más Proteína", "Vida Digna", "Vivienda Semilla" , entre otros.
Como parte de la visita a la ciudad Scotto recorrerá el avance de la obra en el sector del tráfico pesado Norte.
El transporte público también en agenda
La ciudad de Río Tercero es una de las pocas ciudades del interior provincial que cuenta con un servicio propio de transporte. "A partir de la decisión del Gobierno Nacional de quitar el subsidio al transporte público el Gobierno Provincial decidió aportar dos mil millones de pesos repartidos entre todas las ciudades que cuentan con ese servicio propio para que de esa manera los usuarios no resulten afectados por el incremento"







Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.







Temporada. Almafuerte reporta cifras récord: Inyección económica superior a los $135 millones en el finde largo de noviembre 2025
La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.


Almafuerte: Un destino consolidado inaugura la temporada de verano con reconocimiento provincial
Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.









