
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Los restos de "Lauti" descansarán en el cementerio local
Locales14/05/2018 TRIBUNALa muerte de Lautaro Oliva (31), un personaje querido por todos, puso de luto a la ciudad de Río Tercero y la llenó de gestos de cariño en la despedida a su personaje más querido. Afable, siempre de buen humor y amante de los autos de carrera, así fue recordado.
"Lautarito" falleció tras complicaciones en su salud, luego de haber sido sometido días atrás a una operación en su corazón en la ciudad de Córdoba. Lautaro había sufrido un ACV que condujo a una intervención en las arterias coronarias. Había sido dado de alta médica hace algunos días y estaba en proceso de recuperación.
Aunque Lautaro hacía varios meses que ya no residía en Río Tercero, sus restos fueron velados en esta ciudad y descansarán en el cementerio local.
Así lo despidieron
El último viernes, en ocasión de la disputa del Rally de Santa Rosa de Calamuchita, sonó el teléfono celular de un integrante de Rally Cordobés. Automáticamente se activó el altavoz para poder escucharlo.
Lautaro se había comunicado con los protagonistas de la carrera en Santa Rosa, en pleno parque de servicio, para contar que estaba bien y con ganas de ver una carrera. En ese preciso momento en una carpa cercana un VW Gol A1 se puso en marcha y ese sonido despertó aún más felicidad en el querido Lauti.
"Preguntó cómo estaba todo por Calamuchita, si nos habíamos enterado que Zaninetti cambió el Polo por el Gol y otras primicias más, hasta hubo tiempo para cursarle una invitación al rally de Mina Clavero que se disputará en unos meses, convite que obviamente aceptó gustoso. Una vez que se sucedieron los saludos de rigor para cerrar la comunicación, se habló de lo bien que se escuchó a través del teléfono, como alentando la recuperación deseada. El domingo, en el epílogo de la competencia, llegó la desafortunada noticia que afectó a quienes lo conocían, es decir, a todos. El gran Lautaro no pudo sobreponerse a una afección". Así lo recordaron a Lautaro los protagonistas del Rally.
"Seguramente el rally y cualquier otra expresión de los deportes mecánicos no serán iguales en Río Tercero y en la región", señalaron con pesar.
Hoy, poco después de las 16, el cortejo fúnebre se vistió de carrera, con motos y autos de competición acompañando su despedida.
"La ciudad lo sufre y el automovilismo lo llora".
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.