
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Los restos de "Lauti" descansarán en el cementerio local
Locales14/05/2018 TRIBUNALa muerte de Lautaro Oliva (31), un personaje querido por todos, puso de luto a la ciudad de Río Tercero y la llenó de gestos de cariño en la despedida a su personaje más querido. Afable, siempre de buen humor y amante de los autos de carrera, así fue recordado.
"Lautarito" falleció tras complicaciones en su salud, luego de haber sido sometido días atrás a una operación en su corazón en la ciudad de Córdoba. Lautaro había sufrido un ACV que condujo a una intervención en las arterias coronarias. Había sido dado de alta médica hace algunos días y estaba en proceso de recuperación.
Aunque Lautaro hacía varios meses que ya no residía en Río Tercero, sus restos fueron velados en esta ciudad y descansarán en el cementerio local.
Así lo despidieron
El último viernes, en ocasión de la disputa del Rally de Santa Rosa de Calamuchita, sonó el teléfono celular de un integrante de Rally Cordobés. Automáticamente se activó el altavoz para poder escucharlo.
Lautaro se había comunicado con los protagonistas de la carrera en Santa Rosa, en pleno parque de servicio, para contar que estaba bien y con ganas de ver una carrera. En ese preciso momento en una carpa cercana un VW Gol A1 se puso en marcha y ese sonido despertó aún más felicidad en el querido Lauti.
"Preguntó cómo estaba todo por Calamuchita, si nos habíamos enterado que Zaninetti cambió el Polo por el Gol y otras primicias más, hasta hubo tiempo para cursarle una invitación al rally de Mina Clavero que se disputará en unos meses, convite que obviamente aceptó gustoso. Una vez que se sucedieron los saludos de rigor para cerrar la comunicación, se habló de lo bien que se escuchó a través del teléfono, como alentando la recuperación deseada. El domingo, en el epílogo de la competencia, llegó la desafortunada noticia que afectó a quienes lo conocían, es decir, a todos. El gran Lautaro no pudo sobreponerse a una afección". Así lo recordaron a Lautaro los protagonistas del Rally.
"Seguramente el rally y cualquier otra expresión de los deportes mecánicos no serán iguales en Río Tercero y en la región", señalaron con pesar.
Hoy, poco después de las 16, el cortejo fúnebre se vistió de carrera, con motos y autos de competición acompañando su despedida.
"La ciudad lo sufre y el automovilismo lo llora".
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.