
Río Tercero despidió a uno de sus personajes más queridos
Los restos de "Lauti" descansarán en el cementerio local
Locales14/05/2018 TRIBUNA
La muerte de Lautaro Oliva (31), un personaje querido por todos, puso de luto a la ciudad de Río Tercero y la llenó de gestos de cariño en la despedida a su personaje más querido. Afable, siempre de buen humor y amante de los autos de carrera, así fue recordado.
"Lautarito" falleció tras complicaciones en su salud, luego de haber sido sometido días atrás a una operación en su corazón en la ciudad de Córdoba. Lautaro había sufrido un ACV que condujo a una intervención en las arterias coronarias. Había sido dado de alta médica hace algunos días y estaba en proceso de recuperación.
Aunque Lautaro hacía varios meses que ya no residía en Río Tercero, sus restos fueron velados en esta ciudad y descansarán en el cementerio local.
Así lo despidieron
El último viernes, en ocasión de la disputa del Rally de Santa Rosa de Calamuchita, sonó el teléfono celular de un integrante de Rally Cordobés. Automáticamente se activó el altavoz para poder escucharlo.
Lautaro se había comunicado con los protagonistas de la carrera en Santa Rosa, en pleno parque de servicio, para contar que estaba bien y con ganas de ver una carrera. En ese preciso momento en una carpa cercana un VW Gol A1 se puso en marcha y ese sonido despertó aún más felicidad en el querido Lauti.
"Preguntó cómo estaba todo por Calamuchita, si nos habíamos enterado que Zaninetti cambió el Polo por el Gol y otras primicias más, hasta hubo tiempo para cursarle una invitación al rally de Mina Clavero que se disputará en unos meses, convite que obviamente aceptó gustoso. Una vez que se sucedieron los saludos de rigor para cerrar la comunicación, se habló de lo bien que se escuchó a través del teléfono, como alentando la recuperación deseada. El domingo, en el epílogo de la competencia, llegó la desafortunada noticia que afectó a quienes lo conocían, es decir, a todos. El gran Lautaro no pudo sobreponerse a una afección". Así lo recordaron a Lautaro los protagonistas del Rally.
"Seguramente el rally y cualquier otra expresión de los deportes mecánicos no serán iguales en Río Tercero y en la región", señalaron con pesar.
Hoy, poco después de las 16, el cortejo fúnebre se vistió de carrera, con motos y autos de competición acompañando su despedida.
"La ciudad lo sufre y el automovilismo lo llora".



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







