
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
El tradicional evento de Villa General Belgrano, se extenderá hasta durante todo el fin de semana largo.
Regionales10/10/2018 TribunaSegún datos aportados por el Municipio de Villa General Belgrano, durante el primer fin de semana de la 55º Oktoberfest, se vendieron 9110 entradas, de las cuales 5286 fueron el sábado, completando una cifra que superó en 432 tickets al arranque de la edición pasada.
Por otra parte, se informó que la ocupación durante esos tres días registró un promedio del 76% sobre 6200 plazas de alojamiento.
Entre otras novedades de la tradicional celebración, puede citarse la digitalización de datos, que permite el ingreso con el ticket, para luego (por extravíos, por ejemplo), reingresar al predio solo mostrando el documento nacional de identidad.
También debutó el parque de diversiones, con sillas voladoras, "snowJet", el barco vaivén, "twister" y hasta una "Vuelta al Mundo". Por otro lado, la “Barbería” propone no sólo cortes tradicionales de pelo, sino armar diseños en las barbas. Maquillaje artístico y tatuajes son otros de los servicios ofrecidos.
El resto ya responde a las conocidas propuestas del evento: desfiles, música y danza de diferentes colectividades, además de otras costumbres como el plantado del “Maikranz”, -el árbol que indica que el pueblo está de fiesta-, o el Monje Negro el Bretzel, pan que alarga la vida y hace rejuvenecer diez años a quien lo consume, según la tradición.
La Fiesta continuará hasta el próximo lunes inclusive en el "Bosque de los Pioneros", que abrirá sus puertas al mediodía.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.