
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
El servicio de recolección de residuos comenzó a normalizarse luego que los trabajadores de la empresa Cotreco levantaran una medida de protesta por incumplimientos en el pago de salarios del mes de setiembre. Serios cuestionamientos del intendente Martino.
Locales08/10/2018 TribunaEl servicio de recolección de residuos comenzó a normalizarse en Río Tercero, luego que los trabajadores de la empresa Cotreco levantaran una medida de protesta por incumplimientos en el pago de salarios del mes de setiembre.
Los recolectores comenzaron a trabajar a reglamento o convenio desde la semana pasada, lo que ocasiona que no lleguen a cumplir con el recorrido previsto ya que caminan y no corren. Desde el sindicato Surrbac denunciaron demoras en el pago de sueldos.
Esto afectó las tareas de recolección en toda la ciudad, sobre todo durante el pasado fin de semana. Las quejas de los vecinos se hicieron sentir por la abundante basura en las calles.
En tanto, el intendente Alberto Martino cuestionó la medida y reveló que el Municipio envío una carta documento a la empresa concesionaria para que normalizara el servicio "de manera inmediata".
"No tenemos ninguna necesidad de estar pagando los platos rotos por un problema que tienen ellos (por los trabajadores) con la empresa", enfatizó el jefe comunal.
Martino dijo entender el reclamo de los trabajadores a la empresa, que atraviesa un mal momento económico, pero destacó que la ciudad no puede estar pagando los platos rotos cuando, además, el Municipio está cumpliendo con el pago del servicio, de varios millones de pesos al mes.
El intendente se quejó además de la falta de información de la empresa al Municipio sobre este tipo de medidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Los chequeos serán gratuitos destinados a personas mayores de 18 años. La jornada se desarrollará en el Centro de Jubilados. Contará con la presencia de personal de la Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud Cooperativas, y estará dirigida por el Hospital Salvador Scavuzzo.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.