
Normalizan la recolección de residuos, tras serios cuestionamientos del intendente Martino
El servicio de recolección de residuos comenzó a normalizarse luego que los trabajadores de la empresa Cotreco levantaran una medida de protesta por incumplimientos en el pago de salarios del mes de setiembre. Serios cuestionamientos del intendente Martino.
Locales08/10/2018 Tribuna
El servicio de recolección de residuos comenzó a normalizarse en Río Tercero, luego que los trabajadores de la empresa Cotreco levantaran una medida de protesta por incumplimientos en el pago de salarios del mes de setiembre.
Los recolectores comenzaron a trabajar a reglamento o convenio desde la semana pasada, lo que ocasiona que no lleguen a cumplir con el recorrido previsto ya que caminan y no corren. Desde el sindicato Surrbac denunciaron demoras en el pago de sueldos.
Esto afectó las tareas de recolección en toda la ciudad, sobre todo durante el pasado fin de semana. Las quejas de los vecinos se hicieron sentir por la abundante basura en las calles.
En tanto, el intendente Alberto Martino cuestionó la medida y reveló que el Municipio envío una carta documento a la empresa concesionaria para que normalizara el servicio "de manera inmediata".
"No tenemos ninguna necesidad de estar pagando los platos rotos por un problema que tienen ellos (por los trabajadores) con la empresa", enfatizó el jefe comunal.
Martino dijo entender el reclamo de los trabajadores a la empresa, que atraviesa un mal momento económico, pero destacó que la ciudad no puede estar pagando los platos rotos cuando, además, el Municipio está cumpliendo con el pago del servicio, de varios millones de pesos al mes.
El intendente se quejó además de la falta de información de la empresa al Municipio sobre este tipo de medidas.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.









