Radio T

Petroquímica vuelve a producir tras el paro. Dictaron la conciliación obligatoria

La empresa Petroquímica Río Tercero volverá a producir tras el paro de tres días dispuesto por el Sindicato Químico luego del despido de dos operarios. 

Locales01/10/2018 Tribuna
Paro
Los trabajadores frente a la sede de la Secretaría de Trabajo de Río Tercero. Foto Facebook Sindicato Químico

La empresa Petroquímica Río Tercero volverá a producir tras el paro de tres días dispuesto por el Sindicato Químico luego del despido de dos operarios. 

Esta semana el Ministerio de Trabajo de Córdoba dictó la conciliación obligatoria por 10 días, período en el cual las partes se sentarán a negociar. Los trabajadores cesanteados con causa, volverían a ingresar a la planta. 

El gremio estableció el paro el viernes por tiempo indeterminado, luego que los operarios fueran despedidos como medida disciplinaria de la empresa por haber derramado 20 toneladas de ácido clorhídrico durante tareas de montaje de una plataforma en la planta de PAC (policloruro de aluminio), sustancia que se utiliza para la potabilización del agua. 

El sindicato rechazó los despidos al considerarlos discriminatorios. Por el paro, las plantas fueron paralizadas y las guardias mínimas de seguridad se cubrieron con supervisores y gerentes. 

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.