
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
Durante diez noches seguidas, los vecinos se transforman en actores y ayudan a instituciones locales.
Regionales26/09/2018 TribunaEl encuentro vocacional de teatro "Almafuerte en escena" tendrá este jueves su noche de apertura, a partir de las 21 en el Cine Ideal. Ya consolidado como el principal evento cultural de la ciudad, tiene un rasgo distintivo: los actores son los propios vecinos.
En esta primera jornada no saldrá a escena ninguna obra aún pero serán presentados todos los elencos. Además, actuará la Orquesta Municipal y la academia "Le Ballet" presentará "Cenicienta".
A partir del viernes 28 arrancará una seguidilla de diez noches consecutivas de teatro, donde cada elenco representará a alguna institución de la ciudad. Para esa velada está programada la obra "Soltero, casado, viudo y divorciado", de Román Sarmentero, a cargo del grupo "De todo un poco", a beneficio de la UNI 3.
Cada función arrancará a las 22 pero se solicita estar presentes en la sala, 15 minutos antes
Todas las obras son protagonizadas por "actores" locales, con excepción del domingo 30 donde serán de la ciudad de Córdoba, aunque también representarán a alguna entidad de Almafuerte.
Como cierre, la noche del domingo 7 de octubre tendrá una presentación oriunda de Venezuela, en el marco del Festival Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes, del cual, la ciudad es subsede.
Diego Guevara, uno de los principales organizadores junto a Silvana Velez y Claudio Lo Duca, manifestó que uno de los objetivos que perseguían para este año era el de incrementar la participación de los jóvenes. Para ello se hizo un especial trabajo de promoción en las escuelas y observando la conformación de los elencos, afirma que se logró el cometido. Por supuesto que también son varios los casos de vecinos-actores que vienen participando en todas o la mayoría de las ediciones realizadas.
La principal novedad del encuentro para este año, tendrá que ver con los premios para los mejores grupos elegidos por el jurado. Hasta aquí se entregaba dinero que era destinado a la institución representada. Ahora se seguirá reconociendo pero con estatuillas, tanto a los elencos como mejores actores, actrices, directores y coreografía.
El incentivo económico para las instituciones seguirá estando pero esta vez, cada una contará con 100 entradas para vender y se quedará con todo lo recaudado.
Las mismas tienen un costo de 70 pesos y desde este lunes también habrá un remanente en Secoopal, -el servicio educativo de la Cooperativa de Servicios Públicos-, ubicado sobre calle Tucumán, al lado del cine.
Guevara destacó el apoyo municipal y de diferentes empresas locales como un factor clave para seguir adelante con este encuentro.
Otra modificación con respecto a ediciones anteriores, será el jurado íntegramente compuesto por almafuertenses. En ese rol estarán Silvia Conde, Ana Verdini, Cristina Osella, Patricia Fernández y Alejandro Bergero.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.