
Las energías renovables están muy lejos del escenario ideal en Argentina
Según los números expuestos esta mañana en Embalse por el sub secretario de Energía de la Nación, Julián Gadano, solo el 1,97% de la energía consumida en 2017 provino de fuentes alternativas a las convencionales.
Provinciales14/05/2018 Tribuna
Es escaso el porcentaje de energía eléctrica producida por fuentes eólicas y solares. La gran mayoría proviene de usinas térmicas, con gran impacto ambiental.


Mientras gran parte del mundo avanza la utilización de energía de fuentes renovables, Argentina se encuentra lejos de ese proceso de cambio.
Si bien en los últimos años se realizaron y proyectaron inversiones en parques solares y eólicos, aún resta mucho camino por recorrer, a juzgar por los datos oficiales brindados hoy acerca de las fuentes de generación.
Según los números expuestos esta mañana en Embalse por el sub secretario de Energía de la Nación, Julián Gadano, solo el 1,97% de la energía consumida en 2017 provino de fuentes alternativas a las convencionales.
Dentro de esa estadística, el 65% (la mayoría) corresponde a fuentes térmicas, cuyas usinas trabajan con gasoil o gas natural. El 4,17% proviene de fuentes nucleares (Embalse y Atucha), mientras que el 29% se produce en usinas hidroeléctricas.
Así, del total de 137.000 Gigavatios producidos, 2.670 surgieron del sol y el viento.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










