
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
Según los números expuestos esta mañana en Embalse por el sub secretario de Energía de la Nación, Julián Gadano, solo el 1,97% de la energía consumida en 2017 provino de fuentes alternativas a las convencionales.
Provinciales14/05/2018 TribunaEs escaso el porcentaje de energía eléctrica producida por fuentes eólicas y solares. La gran mayoría proviene de usinas térmicas, con gran impacto ambiental.
Mientras gran parte del mundo avanza la utilización de energía de fuentes renovables, Argentina se encuentra lejos de ese proceso de cambio.
Si bien en los últimos años se realizaron y proyectaron inversiones en parques solares y eólicos, aún resta mucho camino por recorrer, a juzgar por los datos oficiales brindados hoy acerca de las fuentes de generación.
Según los números expuestos esta mañana en Embalse por el sub secretario de Energía de la Nación, Julián Gadano, solo el 1,97% de la energía consumida en 2017 provino de fuentes alternativas a las convencionales.
Dentro de esa estadística, el 65% (la mayoría) corresponde a fuentes térmicas, cuyas usinas trabajan con gasoil o gas natural. El 4,17% proviene de fuentes nucleares (Embalse y Atucha), mientras que el 29% se produce en usinas hidroeléctricas.
Así, del total de 137.000 Gigavatios producidos, 2.670 surgieron del sol y el viento.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.