Radio T

Las energías renovables están muy lejos del escenario ideal en Argentina

Según los números expuestos esta mañana en Embalse por el sub secretario de Energía de la Nación, Julián Gadano, solo el 1,97% de la energía consumida en 2017 provino de fuentes alternativas a las convencionales.

Provinciales14/05/2018 Tribuna
Energía
Estadística de la Secretaría de Energía de la Nación

Es escaso el porcentaje de energía eléctrica producida por fuentes eólicas y solares. La gran mayoría proviene de usinas térmicas, con gran impacto ambiental.

Mientras gran parte del mundo avanza la utilización de energía de fuentes renovables, Argentina se encuentra lejos de ese proceso de cambio.

Si bien en los últimos años se realizaron y proyectaron inversiones en parques solares y eólicos, aún resta mucho camino por recorrer, a juzgar por los datos oficiales brindados hoy acerca de las fuentes de generación.

Según los números expuestos esta mañana en Embalse por el sub secretario de Energía de la Nación, Julián Gadano, solo el 1,97% de la energía consumida en 2017 provino de fuentes alternativas a las convencionales.

Dentro de esa estadística, el 65% (la mayoría) corresponde a fuentes térmicas, cuyas usinas trabajan con gasoil o gas natural. El 4,17% proviene de fuentes nucleares (Embalse y Atucha), mientras que el 29% se produce en usinas hidroeléctricas.

Así, del total de 137.000 Gigavatios producidos, 2.670 surgieron del sol y el viento.

Te puede interesar
Lo más visto