
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
La idea es que la fiesta aniversario de Río Tercero, se convierta en un festival que distinga e identifique a la ciudad.
Locales08/09/2018 TRIBUNARafael Prado, secretario de Gobierno municipal reveló que ese fue el pedido del intendente Alberto Martino a su equipo. "Es el festival que la ciudad se merece", dijo Prado, quien respondió a los cuestionamientos sobre el costo que la fiesta insumirá, unos 2,2 millones de pesos en total, básicamente en la contratación de los artistas que subirán al escenario.
El funcionario sostuvo que se trata de una inversión que motorizará rubros económicos locales como la gastronomía, el transporte y el alojamiento, entre otros, al tratarse de una fiesta con ingreso gratuito. "Estamos trabajando con una productora de Córdoba, desde los detalles más finos hasta el día lunes con la limpieza de todo", señaló Prado.
"Es sumamente importante la oportunidad que tiene Río Tercero de mostrarse ante la región y la provincia. Es por eso que debemos ser buenos anfitriones y demostrar que Río Tercero puede ser una plaza fundamental de eventos", manifestó Prado.
Acerca de los costos que implica la organización de la fiesta, cuyo aporte está repartido entre la Municipalidad, la Provincia y empresas privadas, Prado indicó que es una inversión. "La plata que el Municipio invierte en esto, vuelve a la ciudad con la cantidad de gente que asistirá.
La hotelería está casi completa y se generará mucho movimiento económico hacia los vecinos y los comerciantes. A todos los que la pelean día a día con un evento de envergadura nacional. La productora nos dijo que es el espectáculo más importante que han organizado en el interior. Es una apuesta al futuro de Río Tercero", remarcó.
Más allá de ese perfil, los artistas locales tendrán un lugar preponderante en la previa del festival. Serán ocho los que subirán al escenario. "Agradecemos a los auspiciantes privados, que han apoyado y han creído en el "Río Tercero festeja", junto a la Provincia que siempre nos apoya en estas movidas culturales y turísticas".
Un nuevo aniversario plantea siempre una mirada retrospectiva sobre los orígenes de la ciudad y también una proyección de futuro.
"Nos encuentra en un momento de mucha reflexión. Es por eso que, como dijo claramente el intendente, es un momento para unirnos para enfrentar los problemas: una crisis industrial producto seguramente de muchos errores anteriores que nos lleva a una situación complicada, y con consecuencias económicas en el campo, el comercio y el sector productivo", reflexionó Prado.
"Es un momento de cautela, pero el lunes que hay que salir a trabajar y vamos a entender que la ciudad tiene mucha fuerza para salir adelante. En las fiestas de aniversario tenemos que quererla más a la ciudad y revalorizarla. A veces la criticamos demasiado y la lastimamos. De a poco la podemos ir construyendo", indicó Prado, tras resaltar el nivel inédito de inversión en obras públicas que, junto a la Provincia y "con diálogo", alcanza los 1000 millones de pesos.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
Los chequeos serán gratuitos destinados a personas mayores de 18 años. La jornada se desarrollará en el Centro de Jubilados. Contará con la presencia de personal de la Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud Cooperativas, y estará dirigida por el Hospital Salvador Scavuzzo.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.