
Almafuerte: pescadores furtivos de Dorados en el río Ctalamochita
Desde la Agrupación de Pescadores con Mosca repudiaron los hechos y recordaron que la pesca deportiva debe hacerse respetando horarios establecidos, vedas y cantidad de ejemplares permitidos.
Regionales06/09/2018 Tribuna


En la ciudad de Almafuerte un grupo de personas fueron vistas por vecinos del lugar pescando Dorados a la orilla del río Ctalamochita.
La técnica de peca con lanza fija, comúnmente conocida como “chuza”, está totalmente prohibida y penada por la ley.


La Agrupación de Pescadores con Mosca de Río Tercero reiteró que está prohibido el sacrificio del pez Dorado en todo el territorio de la provincia de Córdoba.
Desde la institución explicaron que la pesca deportiva debe realizarse siempre respetando horarios, vedas y cantidad de ejemplares permitidos por la legislación actual.
“El sacrificio de ejemplares de gran tamaño es doblemente perjudicial ya que tienen el potencial de ser reproductores los cuales son indispensables para la repoblación de la especie”, explicaron a través de un comunicado desde la Agrupación.
Las fotografías se difundieron a través de las redes sociales







Almafuerte. Once lotes para viviendas se sortearán entre 46 familias inscriptas
El Loteo Alem dispone de 11 nuevos terrenos para la vivienda propia, con todos los servicios y la infraestructura. Serán sorteados el próximo 1 de octubre en la explanada municipal. Se inscribieron 50 familias pero participarán 46 que cumplen con los requisitos. Los lotes se entregan escriturados.

Luz y Fuerza rechaza la privatización de Nucleoeléctrica Argentina SA y reclama por la soberanía energética
El secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, el almafuertense Máximo Brizuela, se expresó en duros términos contra el Gobierno nacional, a partir de la decisión de vender el 44% de las acciones de la empresa NASA, que controla las centrales nucleares de Embalse, Atucha I y Atucha II. El proyecto contempla además la entrega del 5% accionario a los trabajadores, conservado el Estado el 51% mayoritario.









