Radio T

El Gobierno confirmó la vuelta de las retenciones

Tras la espera de una serie de anuncios por parte del Gobierno en busca de superar la crisis económica, se anunció la modificación en el esquema actual de retenciones. El Gobierno Nacional pone retenciones a todas las exportaciones para recaudar $280 mil millones.

Provinciales03/09/2018 Tribuna
Soja

Tras la espera de una serie de anuncios por parte del Gobierno en busca de superar la crisis económica, se anunció la modificación en el esquema actual de retenciones. El Gobierno Nacional pone retenciones a todas las exportaciones para recaudar $280 mil millones.

“Para cubrir lo que falta, en esta transición que se ha transformado en emergencia vamos a pedirles a quienes tienen más capacidades para contribuir un mayor esfuerzo”, afirmó Mauricio Macri tras el anuncio. Asimismo, el Presidente señaló que plantearán a “aquellos que exportan en la Argentina que su aporte sea mayor”.

Adelantándose a que el impuesto es malo para el sector y “que va en contra de lo que queremos fomentar que son más exportaciones para fomentar más trabajos”, Macri insistió al sector en su discurso en Casa Rosada que “entiendan que es una emergencia y necesitamos de su aporte”.

La palabra del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, precisó y afirmó el cambio en el esquema de retenciones al agro: se adelantará el esquema de baja de la alícuota para las exportaciones de poroto, harina y aceite de soja y, a partir de mañana, quedará fijada en 18%.

Asimismo, se aplicarán derechos a la exportación en otros rubros a confirmar. Queda dicho que para las primarias se aplicará $4 por dólar y para el resto $3 por dólar. Tras estos anuncios, el Estado tendrá un refuerzo de $ 280 mil millones para todo el 2019.

FUENTE. DIARIO PERFIL

Te puede interesar
Consalvi1

La Provincia firmó el acuerdo salarial con la UEPC

Tribuna
Provinciales19/03/2025

El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.

Lo más visto
ACTO LLARYORA

Río Tercero pondrá en valor su Plaza San Martín y el balneario municipal

Tribuna
Locales25/03/2025

Llaryora y Ferrer coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre ambas jurisdicciones. “Estas obras las hacemos porque trabajamos en conjunto”, dijo el mandatario cordobés. Ferrer elogió el “Estado presente” y reivindicó la buena relación institucional con la provincia para avanzar en obras que le mejoran la vida a los habitantes de Río Tercero.