
El Gobierno confirmó la vuelta de las retenciones
Tras la espera de una serie de anuncios por parte del Gobierno en busca de superar la crisis económica, se anunció la modificación en el esquema actual de retenciones. El Gobierno Nacional pone retenciones a todas las exportaciones para recaudar $280 mil millones.
Provinciales03/09/2018 Tribuna


Tras la espera de una serie de anuncios por parte del Gobierno en busca de superar la crisis económica, se anunció la modificación en el esquema actual de retenciones. El Gobierno Nacional pone retenciones a todas las exportaciones para recaudar $280 mil millones.


“Para cubrir lo que falta, en esta transición que se ha transformado en emergencia vamos a pedirles a quienes tienen más capacidades para contribuir un mayor esfuerzo”, afirmó Mauricio Macri tras el anuncio. Asimismo, el Presidente señaló que plantearán a “aquellos que exportan en la Argentina que su aporte sea mayor”.
Adelantándose a que el impuesto es malo para el sector y “que va en contra de lo que queremos fomentar que son más exportaciones para fomentar más trabajos”, Macri insistió al sector en su discurso en Casa Rosada que “entiendan que es una emergencia y necesitamos de su aporte”.
La palabra del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, precisó y afirmó el cambio en el esquema de retenciones al agro: se adelantará el esquema de baja de la alícuota para las exportaciones de poroto, harina y aceite de soja y, a partir de mañana, quedará fijada en 18%.
Asimismo, se aplicarán derechos a la exportación en otros rubros a confirmar. Queda dicho que para las primarias se aplicará $4 por dólar y para el resto $3 por dólar. Tras estos anuncios, el Estado tendrá un refuerzo de $ 280 mil millones para todo el 2019.
FUENTE. DIARIO PERFIL


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.









