Radio T

El Gobierno confirmó la vuelta de las retenciones

Tras la espera de una serie de anuncios por parte del Gobierno en busca de superar la crisis económica, se anunció la modificación en el esquema actual de retenciones. El Gobierno Nacional pone retenciones a todas las exportaciones para recaudar $280 mil millones.

Provinciales03/09/2018 Tribuna
Soja

Tras la espera de una serie de anuncios por parte del Gobierno en busca de superar la crisis económica, se anunció la modificación en el esquema actual de retenciones. El Gobierno Nacional pone retenciones a todas las exportaciones para recaudar $280 mil millones.

“Para cubrir lo que falta, en esta transición que se ha transformado en emergencia vamos a pedirles a quienes tienen más capacidades para contribuir un mayor esfuerzo”, afirmó Mauricio Macri tras el anuncio. Asimismo, el Presidente señaló que plantearán a “aquellos que exportan en la Argentina que su aporte sea mayor”.

Adelantándose a que el impuesto es malo para el sector y “que va en contra de lo que queremos fomentar que son más exportaciones para fomentar más trabajos”, Macri insistió al sector en su discurso en Casa Rosada que “entiendan que es una emergencia y necesitamos de su aporte”.

La palabra del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, precisó y afirmó el cambio en el esquema de retenciones al agro: se adelantará el esquema de baja de la alícuota para las exportaciones de poroto, harina y aceite de soja y, a partir de mañana, quedará fijada en 18%.

Asimismo, se aplicarán derechos a la exportación en otros rubros a confirmar. Queda dicho que para las primarias se aplicará $4 por dólar y para el resto $3 por dólar. Tras estos anuncios, el Estado tendrá un refuerzo de $ 280 mil millones para todo el 2019.

FUENTE. DIARIO PERFIL

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.