Radio T

La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre

La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

Locales25/08/2025TribunaTribuna
EXPLOSIONES
Una de las marchas reclamando verdad y justicia.

La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

Este espacio nace con el propósito de transformar una experiencia traumática en motor de construcción colectiva, reflexión crítica y compromiso con el presente y el futuro de Río Tercero y su comunidad.

Ejes de convocatoria
Cada uno de los ejes son marcos de trabajo que permiten la categorización de las accionesque pueden llevarse a cabo. Lo que expresa son formatos en los cuales se pueden desarrollar actividades propuestas ligadas a la memoria de los 30 años del atentado y de manera expansiva puedan seguir siendo orientadores para la continuidad de la cátedra
Los ejes temáticos orientadores para la presentación de propuestas son:
1.Contenido académico, investigativo y de divulgación. Ensayos, investigaciones o artículos sobre el atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero y sus consecuencias sociales, institucionales, económicas, demográficas o jurídicas.
2.Actividades artísticas y culturales. Mural participativo. Muestra fotográfica. Obra de teatro documental o testimonial.
3.Propuestas pedagógicas, comunitarias o intergeneracionales.
Elaboración de contenidos curriculares para todos los niveles educativos obligatorios de la Provincia de Córdoba que permitan la concreción de la Ley provincial 11.003 “Ley en memoria del atentado a la FMRT”.
Talleres escolares y actividades educativas que fomenten el diálogo entre generaciones con actores clave.

La convocatoria para la conformación de propuestas de la Cátedra Libre 3N está abierta a quienes estén interesados en participar mediante la presentación de proyecto.
  Cada proyecto deberá contemplar los requisitos que se presentan a continuación:
1.Nombre del proponente o colectivo.
2.Título de la propuesta.
3.Breve descripción (máximo 500 palabras).
4.Tipo de actividad (académica, artística, educativa, etc.).
5.Modalidad de implementación: detallar cómo se llevará a cabo la propuesta (metodología, etapas, recursos, dinámicas, tiempos estimados).
6.Datos de contacto

Una vez reunidos los requisitos, deben enviarse en un archivo adjunto, hasta el 15 de septiembre, a la direccion de correo electronico: [email protected]

La Cátedra Libre “3 de Noviembre” surge como un espacio académico y de extensión que busca repensar el pasado y proyectar el futuro de la comunidad, a partir del impacto que dejó la voladura de la FMRT en 1995.

Para la universidad, este proyecto promueve una mirada amplia, plural y proactiva, integrando temas esenciales como la participación ciudadana, la cultura local, la producción de conocimiento y el fortalecimiento del entramado social.

Te puede interesar
Lo más visto
EXPLOSIONES

La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre

Tribuna
Locales25/08/2025

La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.