
La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.
Locales25/08/2025



La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.
Este espacio nace con el propósito de transformar una experiencia traumática en motor de construcción colectiva, reflexión crítica y compromiso con el presente y el futuro de Río Tercero y su comunidad.
Ejes de convocatoria
Cada uno de los ejes son marcos de trabajo que permiten la categorización de las accionesque pueden llevarse a cabo. Lo que expresa son formatos en los cuales se pueden desarrollar actividades propuestas ligadas a la memoria de los 30 años del atentado y de manera expansiva puedan seguir siendo orientadores para la continuidad de la cátedra
Los ejes temáticos orientadores para la presentación de propuestas son:
1.Contenido académico, investigativo y de divulgación. Ensayos, investigaciones o artículos sobre el atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero y sus consecuencias sociales, institucionales, económicas, demográficas o jurídicas.
2.Actividades artísticas y culturales. Mural participativo. Muestra fotográfica. Obra de teatro documental o testimonial.
3.Propuestas pedagógicas, comunitarias o intergeneracionales.
Elaboración de contenidos curriculares para todos los niveles educativos obligatorios de la Provincia de Córdoba que permitan la concreción de la Ley provincial 11.003 “Ley en memoria del atentado a la FMRT”.
Talleres escolares y actividades educativas que fomenten el diálogo entre generaciones con actores clave.
La convocatoria para la conformación de propuestas de la Cátedra Libre 3N está abierta a quienes estén interesados en participar mediante la presentación de proyecto.
Cada proyecto deberá contemplar los requisitos que se presentan a continuación:
1.Nombre del proponente o colectivo.
2.Título de la propuesta.
3.Breve descripción (máximo 500 palabras).
4.Tipo de actividad (académica, artística, educativa, etc.).
5.Modalidad de implementación: detallar cómo se llevará a cabo la propuesta (metodología, etapas, recursos, dinámicas, tiempos estimados).
6.Datos de contacto
Una vez reunidos los requisitos, deben enviarse en un archivo adjunto, hasta el 15 de septiembre, a la direccion de correo electronico: [email protected]
La Cátedra Libre “3 de Noviembre” surge como un espacio académico y de extensión que busca repensar el pasado y proyectar el futuro de la comunidad, a partir del impacto que dejó la voladura de la FMRT en 1995.
Para la universidad, este proyecto promueve una mirada amplia, plural y proactiva, integrando temas esenciales como la participación ciudadana, la cultura local, la producción de conocimiento y el fortalecimiento del entramado social.


La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.

La Universidad Provincial conformó en Río Tercero el Consejo Consultivo de la región Ctalamochita
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.

Impulsan la vinculación financiera del comercio para crear nuevas herramientas que impulsen ventas
Crear promociones y herramientas de compra con tarjeta de crédito, además de trabajar sobre líneas de financiamiento de inversiones, es el objetivo del área económica municipal.

Para Petroquímica el conflicto con sus exempleados finalizó y la deuda salaria e indemnizaciones se resolverá dentro del concurso de acreedores
De todos modos seguirá la negociación bajo el objetivo de reanudar las operaciones productivas de la planta. Al finalizar la conciliación obligatoria quedaron firmes los despidos. Sueldos e indemnizaciones se deberán discutir en el marco del concurso de acreedores.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero continúa avanzando en una de las obras más trascendentes para el futuro energético de la ciudad: la construcción de una nueva estación transformadora de 132 kV.

Río Tercero despidió a Onorina, su vecina más longeva quien falleció a los 112 años
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.




Para Petroquímica el conflicto con sus exempleados finalizó y la deuda salaria e indemnizaciones se resolverá dentro del concurso de acreedores
De todos modos seguirá la negociación bajo el objetivo de reanudar las operaciones productivas de la planta. Al finalizar la conciliación obligatoria quedaron firmes los despidos. Sueldos e indemnizaciones se deberán discutir en el marco del concurso de acreedores.

La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.

Almafuerte. Ante los vecinos, la Municipalidad aportó detalles sobre la futura obra de gas
En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.

La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.







