
Llegan camiones odontológicos de la UBA y la UNC en el marco de un plan de salud bucal
Se incluye prevención, enseñanza de cepillado, aplicación de flúor, arreglo de caries, extracciones, tratamientos de conductos, y mucho más.
Radio T
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.
Locales25/08/2025Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita. El encuentro, celebrado en Río Tercero, estuvo encabezado por la rectora de la UPC, Julia Oliva Cúneo, quien estuvo acompañada por el vicerrector y otras altas autoridades de la institución.
En el marco de este proceso, el director del Centro Cívico de Río Tercero, Yamil Mengo Becil, señaló que el trabajo conjunto entre instituciones es la clave para un futuro mejor.
La creación de este nuevo consejo se enmarca en las políticas de desarrollo regional que la UPC impulsa en todo el territorio provincial.
El objetivo principal es generar un espacio de diálogo y trabajo colaborativo entre la universidad y los diversos actores del entramado socioproductivo, gubernamental y cultural de la región para identificar necesidades, diseñar proyectos y articular acciones que impulsen el desarrollo local y la innovación.
Durante la apertura del encuentro, la rectora Julia Oliva destacó la importancia de esta iniciativa: “Para nuestra universidad es fundamental estar presente en cada región, escuchando y construyendo junto a sus protagonistas. Este Consejo Consultivo es la materialización de nuestra vocación de ser una institución de puertas abiertas, pertinente y comprometida con las realidades y los desafíos de cada comunidad cordobesa. La región tiene un potencial enorme y queremos ser un socio estratégico para su crecimiento”.
La reunión contó con una nutrida participación de intendentes y jefes comunales del departamento, representantes de cámaras empresariales de los sectores agroindustrial, comercial y tecnológico, así como referentes de organizaciones del tercer sector, del ámbito de la cultura, el turismo y la educación de la región.
El encuentro se desarrolló con una dinámica participativa, donde los presentes pudieron exponer las principales problemáticas, oportunidades y áreas de vacancia en las que la universidad podría realizar aportes significativos.
Entre los temas prioritarios identificados se destacaron la necesidad de fortalecer la formación en industrias tecnológicas, el desarrollo de cadenas de valor para la producción agropecuaria, la innovación en la gestión turística y la creación de programas de capacitación para el sector público y privado.
Acompañando a las máximas autoridades, estuvieron presentes secretarios del rectorado, quienes tomaron nota de las demandas y presentaron la oferta académica y de servicios de la universidad, abriendo canales de articulación directa para futuros proyectos.
La constitución del Consejo Consultivo de la Región Ctalamochita representa un hito en el proceso de regionalización de la Universidad Provincial de Córdoba, consolidando un modelo de gestión anclado en el territorio y comprometido con la construcción de un futuro más próspero y equitativo para todos los cordobeses, concluyeron desde la UPC.
Se incluye prevención, enseñanza de cepillado, aplicación de flúor, arreglo de caries, extracciones, tratamientos de conductos, y mucho más.
El próximo sábado 11 de octubre de 2025, a las 16 hs, el libro tendrá un nuevo y muy especial espacio: será presentado en la Feria del Libro de Córdoba.
La empresa líder en distribución de bebidas y representante exclusiva de Coca Cola, cumple sus Bodas de Oro. Elio Casa y su familia, repasan la historia de la firma.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
La empresa líder en distribución de bebidas y representante exclusiva de Coca Cola, cumple sus Bodas de Oro. Elio Casa y su familia, repasan la historia de la firma.