Radio T

Impulsan la vinculación financiera del comercio para crear nuevas herramientas que impulsen ventas

Crear promociones y herramientas de compra con tarjeta de crédito, además de trabajar sobre líneas de financiamiento de inversiones, es el objetivo del área económica municipal.

Locales25/08/2025TribunaTribuna
COMERCIO
En épocas de crisis, el sector comercial y de servicios requiere de recursos novedosos para potenciar las ventas

El Municipio comenzó a trabajar   junto a las entidades financieras locales, para avanzar en la creación de herramientas y beneficios para el sector comercial, para potenciar ventas y facilitar inversiones. Un primer encuentro se concretó con los representantes de las seis entidades bancarias que poseen sucursales en Río Tercero. 

Así lo adelantó Alejandro Schwander, coordinador del Programa Municipal de Competividad Comercial y de Servicios, área que depende de la Secretaría de Desarrollo Vecinal a cargo de Rafael Prado. 

El trabajo se despliega dentro del programa de competitividad, que tiene como objetivo elaborar un termómetro de las necesidades de comerciantes y consumidores.

El contacto se originó a partir de la realización de una jornada de vinculación financiera con los bancos locales.

"Surgió la necesidad de tener alguna herramienta que sea abarcativa para todos los comercios de la ciudad, con beneficios para poder vender más. Financiamiento, con tarjeta de crédito, como un mecanismo que puedan aportar los bancos", ejemplificó Schwander en diálogo con la radio Cadena Urbana.

SCHANDER

Alejandro Schwander 

En ese sentido, el funcionario mencionó al sector gastronómico con amplios horizontes de crecimiento. "Probablemente podamos hacer una prueba piloto para concretar alguna idea del sector gastronómico. Siempre el objetivo de la Municipalidad es tratar de que el sector privado genere empleo", dijo Schwander.

"Se trata de productos financieros; me prefiero a comprar con tarjeta de crédito, a todo ese tipo de productos. Los comercios hacen convenios separados y aislados, y la idea es hacerlo para toda la ciudad, que todos los comercios puedan ser parte", fundamentó Schwander.

"Lo que me imagino es una convocatoria abierta hacia los comercios que quieran adherirse a los convenios. No solamente el centro, sino también los barrios. Hay muchos comercios de barrio que nosotros queremos potenciar. Rafael Prado, en ese sentido, ha sido tajante cuando empezamos a hablar de esto. Él sostiene que hay que trabajar con todos los comercios de la ciudad", subrayó Schwander.

"Tenemos una zona de influencia muy grande: Almafuerte para nosotros es un aliado y una fuerza turística para las temporadas. Se está dando que hay más turistas en la ciudad, que vienen a pasar el día. Nosotros queremos potenciar todo eso, que cada vez sea más la gente que consume la ciudad".

Comercio pujante
"Tenemos un comercio súper pujante, donde hay gente de experiencia que ha pasado muchas crisis, como la que estamos ahora, para valorar muchísimo. Y hay comercios nuevos que están en las nuevas tecnologías. El mensaje es que tienen un Estado presente, pero no paternalista. No nos vamos a meter en microgestionar su negocio, pero sí vamos a estar cuando necesiten algo, en qué podemos ayudar y qué podemos potenciar para que se genere más empleo y más dinero que en la ciudad", concluyó Schwander.

Te puede interesar
EXPLOSIONES

La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre

Tribuna
Locales25/08/2025

La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

Lo más visto
EXPLOSIONES

La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre

Tribuna
Locales25/08/2025

La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.