
Legislatura Histórica: se presentó el libro de un cordobés sobre la guerra de Ucrania
Con apoyo de la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral, este jueves José Ignacio Moyano exhibió públicamente su obra primogénita: “La guerra de Ucrania: apuntes de política, geopolítica y metapolítica”. El texto de este cordobés relata cómo se generó la crisis que desencadenó el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
29/05/2025

Este jueves por la tarde, en la Sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba, se presentó el libro “La guerra de Ucrania: apuntes de política, geopolítica y metapolítica”, del autor cordobés José Ignacio Moyano.
Se trata del primer libro de Moyano, quien agradeció a la Legislatura provincial por ceder el espacio para la presentación de la publicación y, en particular, a la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral.
En este libro, su autor desarrolla de manera simple todo el proceso de violencia que se desencadenó en el oriente europeo durante el año 2013, con la escalada y la guerra civil ucraniana, que tuvo su desenlace final con el inicio de la guerra con Rusia a partir de la invasión de febrero de 2022.
En palabras de Moyano, “el libro relata cómo se generó esta crisis, las causas que la desencadenaron; es la antesala del conflicto”.
En la presentación, acompañaron al autor Carla Alaniz, vicepresidenta primera de la Juventud Universitaria Peronista, y Fabio Bacinello, director académico de Córdoba Global Centro de Estudios Internacionales. Ambos resaltaron el trabajo y la pasión que Moyano empeñó en la elaboración del texto.
También estuvieron presentes el director de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Legislatura, Federico Menis; familiares, amigos y estudiantes de relaciones internacionales.
Ante el público que lo acompañó, Moyano comentó que el libro se empezó a gestar en su cabeza en 2020, y que el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania en 2022 lo llevó a decidirse a escribir desde ese momento puntualmente.
“Este libro nace de un interés personal que lleva ya más de 12 años; la zona de Ucrania y Rusia, de Eurasia, siempre me pareció interesante, con una puerta de entrada por lo cultural: la literatura rusa y la música del mundo eslavo”, reveló. Y agregó: “Esto se suma a que siempre tuve interés por la política y la historia de esta zona geográfica; incluso terminé visitando esos lugares y hablando con la gente de esos países”.
Más adelante, precisó: “El conflicto en curso lo vengo siguiendo desde 2010 y me dije ‘estaría bueno publicar un texto’ que condense lo que fueron 10 años de seguimiento; esa fue la génesis del libro”.
En cuanto al contenido del texto, Moyano expresó: “Se plantean los causantes y los procesos que fueron gestándose en tres grandes ejes: el político, el geopolítico y el metapolítico. Los factores domésticos, los geográficos y las luchas de sentido que se dan en este escenario del globo; y cómo en el siglo 21 la guerra de Ucrania y el Dombás nos abren la puerta para entender otros conflictos del planeta”.
Al final, los asistentes formularon varias preguntas al autor del libro.
Sobre el autor
José Ignacio Moyano nació en Deán Funes, provincia de Córdoba, pero desde su infancia reside en la ciudad de Córdoba. Tiene 32 años.
Es licenciado en relaciones internacionales de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) y completó la maestría en periodismo de investigación del diario Perfil. En la actualidad, es trabajador audiovisual en Radio María Argentina.
El libro fue publicado por la editorial cordobesa Lectio. Moyano anticipó que aspira a que, en el futuro, se pueda realizar una segunda edición.






Schiaretti será candidato a diputado nacional por Córdoba encabezando la lista de Provincias Unidas
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.

Gastón Lucchini: "Queremos posicionar la fábrica de Río Tercero como una planta estratégica para el grupo Albaugh"
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.

Se sortearán y adjudicarán 11 nuevos lotes para la construcción de la vivienda familiar
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.

Susana Szwarc publica su nuevo libro de poesía, con letras (no salmos) que eclosionan el tesoro de la palabra
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.





