Radio T

ESPACIO. INSTITUCIONAL. Dictan más cursos de orientación laboral en el municipio

PRESENCIAL. Está dirigido, sobre todo, a desocupados. Está a cargo de la Oficina de Empleo Municipal.

Locales25/05/2025TribunaTribuna
demichelis
Ricardo Demichelis, Oficina de Empleo

Se refuerza desde el municipio el dictado de cursos de orientación laboral. Están dirigidos a desocupados y a discapacitados.

La Oficina de Empleo municipal sigue poniendo énfasis en la intermediación laboral o la formación profesional, los cursos de formación profesional y la orientación.

El dictado de talleres de orientación laboral, en esta edición, está destinado a personas que son beneficiarias de un programa de empleo Fomentar, del VAT (Volver al Trabajo), o que tienen alguna discapacidad y poseen un certificado CUD (certificado único de discapacidad), y también desocupados.

Estos talleres implican la presencialidad de dos encuentros a la semana durante dos meses. La idea es ayudar, orientar a las personas que están desempleadas en construir su proyecto formativo ocupacional.

Es decir, que abarca la parte formativa y la ocupacional. Todo tendiente a mejorar la empleabilidad, al mejorar las competencias, las habilidades, y promover alternativas de inserción laboral.
 

Uno de los aspectos del taller, también abarca la búsqueda activa de alguna oportunidad de realizar una práctica, que también es rentada a través del Gobierno de la Nación.

Esta remuneración se concreta porque la Oficina de Empleo, que depende de la Secretaría de Economía, conforma la Red Nacional de Oficinas de Empleo del Ministerio de Capital Humano de la Secretaría de Empleo.

De esta manera, estos talleres ya tienen también una instancia de seguimiento, no solamente de encuentros para capacitación y construcción y diálogo. Se procura determinar qué necesita el desocupado, además de la cuestión formativa, como terminar el secundario, asesorar dónde pueden ir, cómo pueden hacerlo, cuál es la modalidad de éxito en la localidad o la ocupacional para que puedan definir bien su perfil, en qué pueden desempeñarse mejor, o qué es lo que les está faltando para acceder al empleo.

En los próximos días se lanzará una convocatoria para otro taller o curso de orientación laboral, que se denominará TOL, que se dictará en junio próximo.

Todos los cursos de formación y talleres tienen un cupo limitado. “Tenemos ya algunos preinscriptos. A los interesados yo les diría que se lleguen hasta la Oficina de Empleo, porque hay un camino que hay que andar primero, que hay que conocer, y entonces les podemos asesorar para ver si pueden participar, cómo pueden hacerlo y demás”, explicó Ricardo Demichelis, responsable de la Oficina de Empleo.

Asimismo, detalló que “la idea de los talleres es que las personas puedan mejorar su empleabilidad, construir un proyecto educativo, planificar el futuro y también armar una agenda en lo que corresponde a lo ocupacional”.

A su vez, comentó que al culminar el taller la gente pondera de la importancia de capacitarse; a la hora de redactar un currículum vitae o de prepararse para una entrevista laboral.

Desde la Oficina hacen hincapié a que se apunta a “preparar a la gente para este mercado laboral que es tan cambiante”. Por esa razón se trabaja en la capacitación de los saberes de cada uno, de sus competencias, de sus habilidades.

Te puede interesar
Lo más visto
BUNGE 2

Bunge promueve la educación científica en Argentina

Tribuna
Provinciales09/06/2025

La empresa contribuyó en la entrega de “Laboratorios Móviles” a escuelas locales, una iniciativa de la Fundación Bunge y Born y la Asociación Civil Expedición Ciencia, con el objetivo de colaborar en la mejora de la educación en ciencias en Argentina. VER GALERÍA DE IMÁGENES.