
Reclaman la urbanización del precario asentamiento Los Algarrobos
Se trata de un barrio muy poblado, de viviendas precarias y no reconocido oficialmente ya que está ubicado sobre terrenos provinciales.
Locales25/05/2025



El asentamiento Los Algarrobos es uno de los más precarios de la ciudad. Está ubicado al noreste de Río Tercero, sobre las márgenes del río Ctalamochita, en terrenos fiscales de la Provincia.
En ese contexto, el legislador departamental por Tercero Arriba Juan Pablo Peirone (FC) presentó en la Legislatura un proyecto de resolución que insta al Poder Ejecutivo Provincial a intervenir de manera urgente en la situación de ese barrio, que cuenta con una treintena de precarias viviendas. El objetivo -según la iniciativa de Peirone- es garantizar condiciones de vida dignas para las familias que allí residen.
El proyecto solicita al Gobierno de Córdoba que, a través de los ministerios competentes, coordine con el Municipio de Río Tercero relevar la situación territorial y social del asentamiento; iniciar un proceso de urbanización integral y regularización dominial; garantizar el acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad segura, redes cloacales, alumbrado público y tratamiento de residuos; promover el reconocimiento formal del sector como barrio.
Entre los fundamentos, el proyecto indica que el asentamiento Los Algarrobos "no cuenta actualmente con reconocimiento oficial ni con acceso a infraestructura mínima, lo que profundiza las condiciones de precariedad y exclusión de sus habitantes".
Enfatiza que "el Estado provincial debe garantizar el derecho a la vivienda digna (art. 14 bis de la Constitución Nacional y art. 58 de la Constitución de Córdoba) y promover políticas públicas que integren de manera equitativa todos los territorios’.
“El objetivo es visibilizar esta realidad y avanzar hacia soluciones estructurales, con participación del Estado provincial, el municipio y las propias familias del lugar. Urbanizar es dignificar”.
La situación habitacional de las familias que allí residen, es de alta vulnerabilidad social y ambiental, marcada por la precariedad de las construcciones, y la falta de acceso a los servicios", indica el proyecto.


La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.

La Universidad Provincial conformó en Río Tercero el Consejo Consultivo de la región Ctalamochita
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.

Impulsan la vinculación financiera del comercio para crear nuevas herramientas que impulsen ventas
Crear promociones y herramientas de compra con tarjeta de crédito, además de trabajar sobre líneas de financiamiento de inversiones, es el objetivo del área económica municipal.

Para Petroquímica el conflicto con sus exempleados finalizó y la deuda salaria e indemnizaciones se resolverá dentro del concurso de acreedores
De todos modos seguirá la negociación bajo el objetivo de reanudar las operaciones productivas de la planta. Al finalizar la conciliación obligatoria quedaron firmes los despidos. Sueldos e indemnizaciones se deberán discutir en el marco del concurso de acreedores.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero continúa avanzando en una de las obras más trascendentes para el futuro energético de la ciudad: la construcción de una nueva estación transformadora de 132 kV.

Río Tercero despidió a Onorina, su vecina más longeva quien falleció a los 112 años
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.



La Universidad Provincial conformó en Río Tercero el Consejo Consultivo de la región Ctalamochita
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.

La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.

Almafuerte. Ante los vecinos, la Municipalidad aportó detalles sobre la futura obra de gas
En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.

La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.







