
Llegan camiones odontológicos de la UBA y la UNC en el marco de un plan de salud bucal
Se incluye prevención, enseñanza de cepillado, aplicación de flúor, arreglo de caries, extracciones, tratamientos de conductos, y mucho más.
Radio T
El asentamiento Los Algarrobos es uno de los más precarios de la ciudad. Está ubicado al noreste de Río Tercero, sobre las márgenes del río Ctalamochita, en terrenos fiscales de la Provincia.
En ese contexto, el legislador departamental por Tercero Arriba Juan Pablo Peirone (FC) presentó en la Legislatura un proyecto de resolución que insta al Poder Ejecutivo Provincial a intervenir de manera urgente en la situación de ese barrio, que cuenta con una treintena de precarias viviendas. El objetivo -según la iniciativa de Peirone- es garantizar condiciones de vida dignas para las familias que allí residen.
El proyecto solicita al Gobierno de Córdoba que, a través de los ministerios competentes, coordine con el Municipio de Río Tercero relevar la situación territorial y social del asentamiento; iniciar un proceso de urbanización integral y regularización dominial; garantizar el acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad segura, redes cloacales, alumbrado público y tratamiento de residuos; promover el reconocimiento formal del sector como barrio.
Entre los fundamentos, el proyecto indica que el asentamiento Los Algarrobos "no cuenta actualmente con reconocimiento oficial ni con acceso a infraestructura mínima, lo que profundiza las condiciones de precariedad y exclusión de sus habitantes".
Enfatiza que "el Estado provincial debe garantizar el derecho a la vivienda digna (art. 14 bis de la Constitución Nacional y art. 58 de la Constitución de Córdoba) y promover políticas públicas que integren de manera equitativa todos los territorios’.
“El objetivo es visibilizar esta realidad y avanzar hacia soluciones estructurales, con participación del Estado provincial, el municipio y las propias familias del lugar. Urbanizar es dignificar”.
La situación habitacional de las familias que allí residen, es de alta vulnerabilidad social y ambiental, marcada por la precariedad de las construcciones, y la falta de acceso a los servicios", indica el proyecto.
Se incluye prevención, enseñanza de cepillado, aplicación de flúor, arreglo de caries, extracciones, tratamientos de conductos, y mucho más.
El próximo sábado 11 de octubre de 2025, a las 16 hs, el libro tendrá un nuevo y muy especial espacio: será presentado en la Feria del Libro de Córdoba.
La empresa líder en distribución de bebidas y representante exclusiva de Coca Cola, cumple sus Bodas de Oro. Elio Casa y su familia, repasan la historia de la firma.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
La empresa líder en distribución de bebidas y representante exclusiva de Coca Cola, cumple sus Bodas de Oro. Elio Casa y su familia, repasan la historia de la firma.