

Un nuevo capítulo en el reclamo que mantiene el Banco Nación para no pagar la Tasa Municipal al Comercio, se originó esta semana con una clara respuesta del intendente Marcos Ferrer, en defensa del tributo.
El jefe comunal dijo que la entidad crediticia nunca realizó objeciones fiscales en sus más de 100 años en Río Tercero, y señaló que el planteo es político.
"Es una discusión claramente política de la institución bancaria, pero para mí se torna casi una extorsión", sostuvo en referencia a la advertencia del Banco de cerrar su sucursal local si no logra una baja de la tasa. En ese sentido, Ferrer reveló el monto de facturación mensual del Banco, a partir del cual se aplica la alícuota de comercio e industria.
"Muchos hablan sobre cuánto paga el banco, pero lo que hay que saber es cuánto se lleva (de la ciudad). El Banco Nación debe estar en el orden de entre seis mil y siete mil millones de pesos mensuales de facturación en Río Tercero", puntualizó Ferrer. "Esa plata la gana gracias a los riotercerenses, que son los clientes del Banco. Paga mucho, sí, porque gana mucho", reafirmó. Y añadió:
"La Tasa al Comercio es una alícuota. Es un pedacito de lo que se factura, que queda en Río Tercero; es la ciudad que aporta los clientes, le da alumbrado público, guardia de seguridad, barre la calle, limpia y genera los negocios y las oportunidades".
En tanto, el secretario de Economía Raúl Bertalot negó de plano que el cobro de la tasa sea inconstitucional, y subrayó que, en su planteo el mismo banco lo reconoce al señalar que el importe no estaría acorde a los “servicios” que recibe del Municipio. De tal modo que al admitir el Banco que recibe servicios como contraprestación, se caería la hipótesis de inconstitucionalidad.
El Banco Nación realiza este tipo de reclamos a los municipios en todo el país, a partir de presentaciones judiciales ante los Tribunales federales.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.








