
Las actividades en el balneario no se detienen: hubo capacitación para los guardavidas
Integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios realizó una nueva capacitación a guardavidas del balneario municipal, esta vez enfocada en el uso de la bolsa de rescate y en cómo actuar en casos de rescate dentro o fuera del agua.
Locales26/01/2025



Integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios realizó una nueva capacitación a guardavidas del balneario municipal, esta vez enfocada en el uso de la bolsa de rescate y en cómo actuar en casos de rescate dentro o fuera del agua.
“Dada la diversidad de zonas de riesgo que presenta el río Ctalamochita, es fundamental que el equipo esté preparado para responder de manera rápida y efectiva en cada situación, garantizando la seguridad de quienes disfrutan de este espacio”, indicaron en la Municipalidad.
“Reafirmamos nuestro compromiso con el cuidado y bienestar de todos los que eligen el Balneario para disfrutar del verano. Estas capacitaciones son parte de un trabajo constante para consolidar un ambiente seguro y preparado para cualquier eventualidad”, añadieron.
Por otra parte, días atrás se realizó una jornada especial junto a niños y la Escuela de Deporte Adaptado, quienes forman parte de la Escuela de Verano.
Rodeados de naturaleza y al aire libre, se vivieron momentos únicos que combinan aprendizaje y recreación.
“Contamos con la participación de representantes del grupo Scouts Lorenzo Capandegui quienes nos enseñaron sobre el cuidado de la naturaleza con actividades inspiradas en el Libro de la Selva, también aprendimos a hacer nudos y manejar distintas herramientas. Y recibimos la visita de Bomberos Voluntarios con el móvil de prevención y rescate acuático”, detallaron.


La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.

La Universidad Provincial conformó en Río Tercero el Consejo Consultivo de la región Ctalamochita
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.

Impulsan la vinculación financiera del comercio para crear nuevas herramientas que impulsen ventas
Crear promociones y herramientas de compra con tarjeta de crédito, además de trabajar sobre líneas de financiamiento de inversiones, es el objetivo del área económica municipal.

Para Petroquímica el conflicto con sus exempleados finalizó y la deuda salaria e indemnizaciones se resolverá dentro del concurso de acreedores
De todos modos seguirá la negociación bajo el objetivo de reanudar las operaciones productivas de la planta. Al finalizar la conciliación obligatoria quedaron firmes los despidos. Sueldos e indemnizaciones se deberán discutir en el marco del concurso de acreedores.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero continúa avanzando en una de las obras más trascendentes para el futuro energético de la ciudad: la construcción de una nueva estación transformadora de 132 kV.

Río Tercero despidió a Onorina, su vecina más longeva quien falleció a los 112 años
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.



La Universidad Provincial conformó en Río Tercero el Consejo Consultivo de la región Ctalamochita
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.

La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.

Almafuerte. Ante los vecinos, la Municipalidad aportó detalles sobre la futura obra de gas
En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.

La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.







