
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
Locales20/01/2025El intendente Marcos Ferrer expresó su satisfacción por el resultado de la reunión que esta semana mantuvo con la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, en la que se abordó el comienzo de las actividades en la Universidad Nacional de Río Tercero.
“Excelente reunión con la ministra de Capital Humano de la Nación, en la que abordamos la importancia de iniciar este año con la Universidad Nacional de Río Tercero, enfocándonos en ofrecer trayectos cortos que aseguren una rápida inserción laboral”, expresó Ferrer en sus redes sociales.
“Además, tuvimos la oportunidad de conocer su nuevo proyecto, Centros de Familia, del cual queremos ser parte que, sin duda, será un éxito. Muy agradecidos por la oportunidad de colaborar en estos avances tan importantes para nuestra comunidad”, concluyó.
En el Municipio había satisfacción por este encuentro, y sobre todo porque el posteo del intendente en su cuenta de Instagram recibió un “me gusta” del presidente Javier Milei, que administra él mismo sus redes.
Esto fue tomado como un aval muy importante del mandatario hacia la UNRT, que requiere de un presupuesto para comenzar a funcionar.
En principio la Nación había dispuesto de 800 millones de pesos para 2025, pero como ese presupuesto está contemplado en el proyecto general que no se aprobó finalmente en el Congreso, no está vigente.
Sin embargo, en una entrevista reciente, el intendente expresó que la Nación podría disponer de fondos a través de una resolución administrativa.
“El rector de la universidad está trabajando con Alejandro Álvarez, que es el secretario de Políticas Universitarias, y le ha garantizado que va a tener los fondos para arrancar, más allá de que no aprobarse el presupuesto. El año que viene (por este 2025) hay grandes posibilidades de que tengamos ya algunas tecnicaturas funcionando. No queremos generar expectativas hasta que no tengamos confirmado si efectivamente los recursos van a estar”, señaló el jefe comunal en diciembre pasado.
“El Ministerio de Educación tiene facultades para asignar recursos a las universidades de manera directa, sin necesidad de tener presupuesto. Más en la nuestra que es una universidad chica, porque recién nace”, expresó en esa oportunidad.
Ahora resta conocer lo tiempos de lanzamiento de las carreras, que se estima podrían ser tecnicaturas universitarias cortas vinculadas a las nuevas tecnologías, tal como lo establece del plan académico presentado por Río Tercero.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.