
Comienzan los trabajos de remodelación integral de la plaza San Martín, con moderno diseño
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Radio T
El primer día de recolección diferenciada en la ciudad comenzó el pasado miércoles. Abarcó barrios y sectores de la zona sureste de la ciudad. En febrero se sumarán más barrios para avanzar en la gestión de separación en origen y reciclado.
Locales11/01/2025Desde el Municipio de Río Tercero calificaron como “sumamente exitosa” la primera jornada de recolección diferenciada de residuos, que contempló un sector de la ciudad como prueba piloto. Fue el miércoles cuando los recolectores retiraron la basura considerada reciclable y que fue seleccionada en origen por los propios vecinos.
Según indicó a TRIBUNA el director de Economía Circular Ángel Berrino, se recolectaron en total unos 3.500 kilos de residuos. “En líneas generales fue un resultado sumamente positivo. Haber comenzado con la recolección diferenciada, y cerrado el basural, comenzando con la gestión y la disposición adecuada, son hitos importantes en materia de ambiente en Río Tercero”, dijo Berrino.
“La respuesta de la gente fue muy buena. Simplemente en esta primera etapa se recolectaron más de 3.500 kilos (3,5 toneladas) de materiales reciclables, lo que demuestra que la gente se sumó, que hubo mucha participación. Creemos que va a ser ascendente. Estamos bastante contentos con esto”, añadió Berrino.
El volumen es significativo, teniendo en cuenta que la ciudad produce unas 60 toneladas diarias de basura.
“Esos 3.500 kilos es un volumen de basura que no se enterró. Y que volvieron a la circularidad de los materiales reciclables”, dijo Berrino. “Tiene un doble impacto. Creemos que va a ser muy positivo y estamos muy expectante de los resultados que tenemos hacia el futuro”, añadió.
El procedimiento es muy sencillo. Los vecinos deben separar los residuos húmedos provenientes de la comida o alimentos, de los secos. Colocarlos en bolsas con rótulos con la leyenda “reciclables” para que los recolectores puedan diferenciarlos.
Los recorridos y horarios del miércoles fueron los siguientes:
Turno diurno. Se realizó en el polígono comprendido entre Calle Igualdad, Tristán Acuña y Av. Pte. Arturo Illia, además de Bº Acuña, Aeronáutico y Sur completos.
Turno nocturno En el polígono delimitado por Av. San Martín, Int. Magnasco, Independencia y Padre Martina.
“Estas acciones se llevarán a cabo todos los miércoles siguiendo este esquema: Es importante dividir los residuos en dos categorías: Residuos reciclables secos: papel, cartón, tetrabrick, vidrios, latas y envases plásticos medianos. Residuos orgánicos húmedos: materia orgánica como restos de comida, yerba, cáscaras de frutas y verduras, entre otros”, detallaron desde la Municipalidad.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Sociales de Río Tercero.
Se trata de un proyecto pionero en la provincia en su tipo. Fue concebido por la Fundación Juntos a la Par – La Luciérnaga, con apoyo de la Municipalidad para su ejecución.
Se conoció ayer el balance del último ejercicio, que resultó positivo. Solos dos sectores arrojaron pérdidas: agua y cloacas, y servicios sociales. El rojo del primer servicio fue de más de mil millones de pesos.
Sociales de Río Tercero.
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.