
Recolección diferenciada: en el primer día se juntaron más de 3.500 kilos de residuos
El primer día de recolección diferenciada en la ciudad comenzó el pasado miércoles. Abarcó barrios y sectores de la zona sureste de la ciudad. En febrero se sumarán más barrios para avanzar en la gestión de separación en origen y reciclado.
Locales11/01/2025
Tribuna
Desde el Municipio de Río Tercero calificaron como “sumamente exitosa” la primera jornada de recolección diferenciada de residuos, que contempló un sector de la ciudad como prueba piloto. Fue el miércoles cuando los recolectores retiraron la basura considerada reciclable y que fue seleccionada en origen por los propios vecinos.
Según indicó a TRIBUNA el director de Economía Circular Ángel Berrino, se recolectaron en total unos 3.500 kilos de residuos. “En líneas generales fue un resultado sumamente positivo. Haber comenzado con la recolección diferenciada, y cerrado el basural, comenzando con la gestión y la disposición adecuada, son hitos importantes en materia de ambiente en Río Tercero”, dijo Berrino.
“La respuesta de la gente fue muy buena. Simplemente en esta primera etapa se recolectaron más de 3.500 kilos (3,5 toneladas) de materiales reciclables, lo que demuestra que la gente se sumó, que hubo mucha participación. Creemos que va a ser ascendente. Estamos bastante contentos con esto”, añadió Berrino.
El volumen es significativo, teniendo en cuenta que la ciudad produce unas 60 toneladas diarias de basura.
“Esos 3.500 kilos es un volumen de basura que no se enterró. Y que volvieron a la circularidad de los materiales reciclables”, dijo Berrino. “Tiene un doble impacto. Creemos que va a ser muy positivo y estamos muy expectante de los resultados que tenemos hacia el futuro”, añadió.

El procedimiento es muy sencillo. Los vecinos deben separar los residuos húmedos provenientes de la comida o alimentos, de los secos. Colocarlos en bolsas con rótulos con la leyenda “reciclables” para que los recolectores puedan diferenciarlos.
Los recorridos y horarios del miércoles fueron los siguientes:
Turno diurno. Se realizó en el polígono comprendido entre Calle Igualdad, Tristán Acuña y Av. Pte. Arturo Illia, además de Bº Acuña, Aeronáutico y Sur completos.
Turno nocturno En el polígono delimitado por Av. San Martín, Int. Magnasco, Independencia y Padre Martina.
“Estas acciones se llevarán a cabo todos los miércoles siguiendo este esquema: Es importante dividir los residuos en dos categorías: Residuos reciclables secos: papel, cartón, tetrabrick, vidrios, latas y envases plásticos medianos. Residuos orgánicos húmedos: materia orgánica como restos de comida, yerba, cáscaras de frutas y verduras, entre otros”, detallaron desde la Municipalidad.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.




Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.







