
Aimeri inauguró una nueva sucursal, apostando a Río Tercero
Con una fuerte apuesta a Río Tercero desde hace 35 años, la tradicional concesionaria de automóviles Aimeri abrió una nueva sucursal en la avenida General Savio.
Locales16/12/2024



El evento de inauguración se desarrolló el pasado jueves, con la presencia de clientes, amigos, proveedores e invitados especiales.
“Es un desafío muy grande porque nosotros somos una empresa que siempre sumamos. Hay veces que se puede un poquito más, hay veces que se puede un poquito menos, pero nunca nos vas a ver retroceder en la política de venta, en la política de atención al cliente, en el post-venta. Tratamos de ser correctos siempre, tratar de hacer mejor cosas”, destacó Claudio Aimeri, quien junto a su hijo Esteban llevan adelante las riendas del negocio.
“Cuando vos tenés intención de que las cosas salgan bien, es mucho más fácil. Este nuevo salón, es un gran desafío , en el año 2016 logramos el salón propio, el del frente, el de Savio 1256, y hoy tuvimos la posibilidad de abrir otro en Savio 1259. Mejoramos mucho las instalaciones, son instalaciones modernas, con todo el servicio de internet ”, resumió el empresario.
Destacó que el objetivo es “crear un servicio de post-venta para el seguimiento del cliente y asi consultarle cómo se ha sentido, cómo ha sido tratado, cómo recibió el auto. Eso nos va a servir para seguir creciendo porque con eso nosotros podemos ir corrigiendo errores”, expresó con entusiasmo.
Claudio Aimeri junto a su hijo Esteban en el nuevo local de Savio 1259
“No somos concesionarios oficiales, pero lo vamos a hacer de una manera para ser mejores el día de mañana. Así se van a complementar los locales. En el salón de Savio 1256 estoy yo con la Gerencia, la Gestoría, la venta, y acá va a quedar Esteban con venta y todo lo que es el stock de autos usados”, dijo Claudio Aimeri.
Con su hijo Esteban, Claudio deja lugar a la nueva generación de la familia. “Es difícil a veces que un hijo siga al padre. Gracias a Dios yo lo tengo al flaco que me ha dicho, ‘papi, vamos, vamos, vamos, vamos, vamos’ y hoy te digo sinceramente, es él el que me está empujando a más, a más, a más, a más”.
¿Cuál es la importancia de quedarte e invertir en Río Tercero?, preguntó este medio. “Es que a Río Tercero le debo mucho. Cuando llegué en el año ‘88, vine con una mano atrás y una mano adelante. Entonces Río Tercero me brindó muchas cosas, soy muy afín a Río Tercero, me gusta la gente, de acá y también en la zona, todos ellos me han ayudado a crecer muchísimo. Soy muy agradecido, por eso sigo invirtiendo, creó en Río Tercero y yo sé que las cosas van a andar mucho mejor que antes”, concluyó.


La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.

La Universidad Provincial conformó en Río Tercero el Consejo Consultivo de la región Ctalamochita
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.

Impulsan la vinculación financiera del comercio para crear nuevas herramientas que impulsen ventas
Crear promociones y herramientas de compra con tarjeta de crédito, además de trabajar sobre líneas de financiamiento de inversiones, es el objetivo del área económica municipal.

Para Petroquímica el conflicto con sus exempleados finalizó y la deuda salaria e indemnizaciones se resolverá dentro del concurso de acreedores
De todos modos seguirá la negociación bajo el objetivo de reanudar las operaciones productivas de la planta. Al finalizar la conciliación obligatoria quedaron firmes los despidos. Sueldos e indemnizaciones se deberán discutir en el marco del concurso de acreedores.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero continúa avanzando en una de las obras más trascendentes para el futuro energético de la ciudad: la construcción de una nueva estación transformadora de 132 kV.

Río Tercero despidió a Onorina, su vecina más longeva quien falleció a los 112 años
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.



La Universidad Provincial conformó en Río Tercero el Consejo Consultivo de la región Ctalamochita
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.

La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.

Almafuerte. Ante los vecinos, la Municipalidad aportó detalles sobre la futura obra de gas
En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.

La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.







