Sociales de Río Tercero.
Petroquímica Río Tercero anunció que este jueves reabrirá su planta industrial para reiniciar la producción de Cloro-Soda (línea química) y PAC (Policloruro de Aluminio).
En línea con lo informado anteriormente por la compañía, se ha discontinuado la línea de producción de TDI (diisocianato de Tolueno) por falta de competitividad, y afrontará desde ahora el desafío de mantener la actividad productiva en el resto de su complejo industrial.
En ese sentido, se convocó a los colaboradores dispensados para que retomen sus puestos de trabajo en el día de mañana y se reactive la producción en la planta química, siempre y cuando se cumplan las condiciones de seguridad operativa necesarias.
Para ello, PR3 arbitrará todos los medios para garantizar un retorno seguro y ordenado a las actividades laborales.
Con esta medida, se logra preservar los 262 puestos de trabajo que aseguran la continuidad de la compañía en esta nueva etapa.
Al respecto, Juan Pablo Ceballos, CEO de PR3, afirmó: “Estamos en condiciones de retomar la producción de Cloro-Soda y PAC, garantizando la continuidad operativa de nuestra planta de Río Tercero y asegurando el mantenimiento del resto de los empleos, como lo hemos venido informando en estos últimos meses”.
Por su parte, Verónica Vara, presidenta de PR3 destacó “el esfuerzo de todas las partes involucradas en esta etapa de negociaciones” y expresó su agradecimiento “a toda la comunidad de Río Tercero por su apoyo y valoración de la compañía”.
Finalmente, Vara agregó que espera “el acompañamiento de todos los colaboradores para lograr un reinicio de la producción exitoso que posibilite la continuidad de la empresa en este difícil contexto”.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
Transcurrió la segunda semana de la recolección diferenciada de residuos, que se realiza en un sector de la ciudad comprendido por algunos barrios y calles de la zona este.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
Recolección diferenciada: en el primer día se juntaron más de 3.500 kilos de residuos
El primer día de recolección diferenciada en la ciudad comenzó el pasado miércoles. Abarcó barrios y sectores de la zona sureste de la ciudad. En febrero se sumarán más barrios para avanzar en la gestión de separación en origen y reciclado.
“Somos el bloque que más proyectos presentó, incluso arriba del oficialismo”
El concejal Nicolás Rodríguez, a cargo del bloque Nuevas Ideas, realizó un balance de la gestión de 2024. Como segunda fuerza política de la ciudad, criticó la posición del oficialismo en el Concejo Deliberante, y reafirmó los proyectos más importantes de su sector.
La Cooperativa adjudicó a una empresa el montaje de su parque solar, que tendrá más de 2000 paneles
La inversión de la Cooperativa serán de un millón de dólares para generar un megavatio de potencia que inyectará a la red. Se financiará con créditos bancarios.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Córdoba: la temporada de verano arrancó con mayor movimiento que el año pasado
La provincia es uno de los destinos más elegidos del país. Más de 1.600.000 turistas visitaron Córdoba. El impacto económico generado alcanza un estimado de más de 310 mil millones de pesos.
Sociales de Río Tercero.