
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Radio T
Pasaron más de 12 años y se suscitaron diferencias por el uso y la disposición del lugar, con mediaciones incluso desde la provincia.
Regionales09/11/2024Luego de años de un conflicto de compleja resolución entre el Nuevo Club Náutico Embalse y la Municipalidad de Embalse, se llegó a un acuerdo entre las partes para la coordinación y el trabajo en conjunto sobre la planificación y la utilización del lugar.
Pasaron más de 12 años y se suscitaron diferencias por el uso y la disposición del lugar, con mediaciones incluso desde la provincia.
Finalmente, en el día de hoy y luego de una instancia previa de mucho diálogo y consenso entre las partes, se firmó un acuerdo para garantizar la disposición y la utilización del lugar de manera conjunta, entre la Municipalidad de Embalse y el Club Náutico.
El intendente, Mario Rivarola, expresó al respecto: “Estamos muy agradecidos por la cooperación de la gente del club y su buena predisposición; con este convenio avanzamos en la recuperación de otro espacio más ganado para el vecino de Embalse y los turistas. Ahora vamos a trabajar en conjunto para ponerlo en valor, llenarlo de actividades y hacer que sea un destino turístico, deportivo y de gran atracción para todos”.
Además, el intendente manifestó mucho optimismo al considerar que este acuerdo continúa alimentando una política de recuperación que viene desarrollado la actual gestión. “Ahora los vecinos van a poder disfrutar, además del club, de una playa de arena de las más bonitas de Embalse; recuperar espacios importantes y que sean patrimonio de la comunidad para su uso y su disfrute, es algo que siempre tuvimos muy en cuenta desde el momento en que asumimos el gobierno municipal” concluyó Rivarola.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
Nuevo año. El intendente Rubén Dagum, ante los concejales, ponderó el equilibrio fiscal de su administración, los proyectos y las obras. Anticipó varias iniciativas.
La vicegobernadora destacó la inversión que realiza el Gobierno provincial "para incluir a todos manteniendo el superávit fiscal".
En la tercera sesión especial del año 2025, este martes los legisladores cordobeses declararon su apoyo a la educación universitaria estatal.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
Este viernes 13 de junio se realiza la tercera edición de "La Noche de las Lecturas", organizada por la Agencia Córdoba Cultura. La Unicameral presenta actividades en sus dos edificios.