
"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.


Radio T
Como ocurre en todos los períodos, el sector de energía eléctrica fue el que más ganó. Con esos excedentes se lograron cubrir los déficit de otras áreas que terminaron con pérdidas.
Locales09/11/2024
Tribuna


El último ejercicio económico de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero cerró con un excedente de 68.118.000 pesos, y con una facturación total de 15.568 millones de pesos. A pesar de ello, se registraron importantes pérdidas, según el balance, en el sector de agua y cloacas, como se venía anticipando.


El resultado contable arrojó un superávit de 518 millones de pesos en el sector de energía eléctrica; una pérdida de 955 millones de pesos en agua y cloacas; como así también un déficit de 125 millones de pesos en obras públicas; y un balance positivo de nueve millones de pesos en el funcionamiento del cementerio parque cooperativo.
En tanto, otro sector que arrojó pérdidas económicas fue el de servicios sociales, con un rojo de 22 millones de pesos. Mientras, el área de telecomunicaciones terminó arriba con 25 millones de pesos de ganancia. Asimismo, resultó favorable el balance de la televisión IP, en 12 millones de pesos.
Todo terminó con un resultado final positivo de $68 millones.
Para la Cooperativa el impacto de la pérdida en agua y cloacas es consecuencia de la falta de actualización de la tarifa por períodos prolongados.
Ese panorama comenzó a ser revertido a partir de la firma del nuevo contrato de concesión del servicio, que prevé un nuevo mecanismo de actualización de la tarifa de agua y cloacas.
Sin embargo, en las últimas semanas se presentó ante el Concejo Deliberante, un proyecto que prevé una modificación en el sistema de ajuste, para que se de aplicación automática y no tenga que ser sometido al tratamiento de los concejales.

La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.




Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.





