
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
Radio T
Como ocurre en todos los períodos, el sector de energía eléctrica fue el que más ganó. Con esos excedentes se lograron cubrir los déficit de otras áreas que terminaron con pérdidas.
Locales09/11/2024El último ejercicio económico de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero cerró con un excedente de 68.118.000 pesos, y con una facturación total de 15.568 millones de pesos. A pesar de ello, se registraron importantes pérdidas, según el balance, en el sector de agua y cloacas, como se venía anticipando.
El resultado contable arrojó un superávit de 518 millones de pesos en el sector de energía eléctrica; una pérdida de 955 millones de pesos en agua y cloacas; como así también un déficit de 125 millones de pesos en obras públicas; y un balance positivo de nueve millones de pesos en el funcionamiento del cementerio parque cooperativo.
En tanto, otro sector que arrojó pérdidas económicas fue el de servicios sociales, con un rojo de 22 millones de pesos. Mientras, el área de telecomunicaciones terminó arriba con 25 millones de pesos de ganancia. Asimismo, resultó favorable el balance de la televisión IP, en 12 millones de pesos.
Todo terminó con un resultado final positivo de $68 millones.
Para la Cooperativa el impacto de la pérdida en agua y cloacas es consecuencia de la falta de actualización de la tarifa por períodos prolongados.
Ese panorama comenzó a ser revertido a partir de la firma del nuevo contrato de concesión del servicio, que prevé un nuevo mecanismo de actualización de la tarifa de agua y cloacas.
Sin embargo, en las últimas semanas se presentó ante el Concejo Deliberante, un proyecto que prevé una modificación en el sistema de ajuste, para que se de aplicación automática y no tenga que ser sometido al tratamiento de los concejales.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
ESPACIO INSTITUCIONAL. La directora de Educación, Carolina Goñi, y el subdirector de Políticas Educativas, Emanuel Giovanini, se reunieron junto a un equipo de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en el marco del proyecto “Construyendo una red Municipio–Universidad en el Sur de Córdoba”.
Fue este martes en su departamento de la avenida San Martín. Era uno de los interlocutores dentro del conflicto laboral de la empresa.
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.
La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.
Crear promociones y herramientas de compra con tarjeta de crédito, además de trabajar sobre líneas de financiamiento de inversiones, es el objetivo del área económica municipal.
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.
En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.
Fue este martes en su departamento de la avenida San Martín. Era uno de los interlocutores dentro del conflicto laboral de la empresa.