
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El último ejercicio económico de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero cerró con un excedente de 68.118.000 pesos, y con una facturación total de 15.568 millones de pesos. A pesar de ello, se registraron importantes pérdidas, según el balance, en el sector de agua y cloacas, como se venía anticipando.
El resultado contable arrojó un superávit de 518 millones de pesos en el sector de energía eléctrica; una pérdida de 955 millones de pesos en agua y cloacas; como así también un déficit de 125 millones de pesos en obras públicas; y un balance positivo de nueve millones de pesos en el funcionamiento del cementerio parque cooperativo.
En tanto, otro sector que arrojó pérdidas económicas fue el de servicios sociales, con un rojo de 22 millones de pesos. Mientras, el área de telecomunicaciones terminó arriba con 25 millones de pesos de ganancia. Asimismo, resultó favorable el balance de la televisión IP, en 12 millones de pesos.
Todo terminó con un resultado final positivo de $68 millones.
Para la Cooperativa el impacto de la pérdida en agua y cloacas es consecuencia de la falta de actualización de la tarifa por períodos prolongados.
Ese panorama comenzó a ser revertido a partir de la firma del nuevo contrato de concesión del servicio, que prevé un nuevo mecanismo de actualización de la tarifa de agua y cloacas.
Sin embargo, en las últimas semanas se presentó ante el Concejo Deliberante, un proyecto que prevé una modificación en el sistema de ajuste, para que se de aplicación automática y no tenga que ser sometido al tratamiento de los concejales.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.